Presentación del Mes de las Autoras
Programa de actividades por el 8M

La presentación del 'Mes de las Autoras' inicia la programación del Día Internacional de las Mujeres

Amplia programación para dar voz a la mujer ·

El acto institucional para conmemorar este día se celebrará el próximo viernes a las 14.15 horas en el patio del ayuntamiento

Miércoles, 4 de marzo 2020, 11:57

Las actividades conmemorativas del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo, daban comienzo este martes 3 de marzo con la presentación del proyecto del 'Mes de las Autoras', una iniciativa a nivel regional en la que se pretende dar visibilidad a las autoras extremeñas y que lleva a cabo la Asociación de Escritoras y Escritores Extremeños.

En el acto, celebrado a las 20.00 horas en la Casa de la Cultura, participaron la concejala de Bienestar Social e Igualdad, Mayca Cabello; la presidenta de la Asociación de Escritoras y Escritores Extremeños, Susana Martín Gijón; Pilar Alcántara, escritora y vocal de la AEEX; Carmen Ibarlucea Paredes, escritora y socia de la AEEX, y numerosas personas que no quisieron perderse esta actividad.

Mayca Cabello ha destacado la importancia de esta iniciativa «que pone a las mujeres en el foco de la literatura regional. Además explicó que desde que conoció la campaña se mostró muy interesada en que Zafra estuviese implicada en este proyecto reivindicativo de la Asociación de Escritoras y Escritores Extremeñas.

Las autoras han explicado cómo se ha ideado esta iniciativa de difusión de autoras extremeñas para que sean conocidas por la población. Para ello ha realizado una proyección de vídeos realizado por las escritoras participantes, además de una lectura de textos.

PRÓXIMAS ACTIVIDADES

También se iniciaba ayer martes en la Universidad Popular de Zafra el curso 'Empoderamiento para las mujeres con discapacidad', que se impartirá hasta mañana jueves 5 de marzo de 10.00 a 13.00 horas.

Publicidad

El objetivo de esta actividad es dotar a las mujeres con discapacidad, que se enfrentan a una doble discriminación que afecta a su vida personal y a sus posibilidades laborales, de recursos para mejorar su inserción sociolaboral.

Algunas de las participantes y organizadoras de actividades de esta programación junto a la concejala HOY

La programación continúa el jueves con un programa en directo en Radio Emisur, la emisora municipal de Zafra(107.5 FM), con el tema 'Mujer y Discapacidad'.

Publicidad

Este mismo día, el jueves 5 de marzo, se presentará a las 20.00 horas en la Librería La Industrial el libro 'La Dama del Pendentif', de Pepa Gómez Bustamante. En este mismo lugar será presentado el 21 de marzo, a las 12.30 horas, 'Que tenga cuidado el amor', de Cándida Morillo.

ACTO INSTITUCIONAL

El viernes 6 de marzo, a las 14.15 horas, en el patio del ayuntamiento dará comienzo el acto institucional con motivo del Día Internacional de las Mujeres, en el que se dará lectura a un manifiesto.

Publicidad

El acto contará con el acompañamiento musical de Lola Santiago y Mª del Carmen Peña. También quedará inaugurada la exposición fotográfica 'Heroínas silenciadas, heroínas invisibles'.

El sábado 7, también enmarcado en esta celebración, tendrá lugar el teatro de calle 'Fémina, las mujeres mueven el mundo', de la Compañía de Maracaibo Teatro (Elche). Será a partir de las 18.00 horas en la Plaza de España.

Para el domingo está programada la 'Ruta Senderista por la Igualdad 2020' que organiza la Asociación Senderista 'El Abuelino' en colaboración con el ayuntamiento y el clur Runners Uni2. La concentración será a las 9.00 horas en la Plaza Grande, desde donde se partirá a las 9.30 horas. Se han establecido dos rutas, una completa de 12 kilómetros y otra alternativa de 9 kilómetros.

Publicidad

También el domingo 8 de marzo, Zafra Violeta celebrará su manifestación 'Revuelta Feminista 8M'. Dará comienzo a las 12.30 horas en la Plaza de España.

Zafra Violeta

EXPOSICIONES

Del 12 de marzo a l12 de abril se podrá visitar en la sala 'Las Tenerías' del Complejo Cultural Teatro de Zafra la exposición fotográfica 'Mujeres del Rock', de Irene Bernard, Daniel Cruz y Rubén G. Herrera, organizada por Maldita Cultura.

Noticia Patrocinada

Esta exposición será inaugurada el jueves 12 de marzo a las 19.00 horas y estará abierta al público de jueves a domingo de 17.30 a 20.30 horas, y todos los días de Semana Santa en el mismo horario.

Del 13 al 31 de marzo también se podrá visitar en la sala de exposiciones del Centro Sociocultural García de la Huerta (Casa de la Cultura) la exposición 'Nosotras y el Arte', en la que distintas artistas locales demuestran su talento creativo en diversos ámbitos del arte: pintura, dibujo, fotografía…

Será inaugurada el viernes 13 de marzo a las 20.30 horas, y se contará con la actuación en directo de Lola Santiago y Mª del Carmen Peña.

El programa de actividades se completa con una serie de competiciones deportivas que también vienen a rendir homenaje a la mujer.

Publicidad

Radio Emisur emitirá durante el mes de marzo, de lunes a viernes a las 10.40 horas, los microespacios 'Olvidadas', donde dan voz a todas aquellas mujeres que, en silencio, cambiaron la historia.

También el Espacio para la Creación joven ha propuesto un juego en las redes sociales que se recoge en esta programación. Lleva por título 'Quién es ella? 8M', con el objetivo de conmemorar y conocer a diferentes mujeres que hicieron historia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad