El PP presenta un decálogo de medidas referidas a parques y jardines
La primera medida que contemplan es contar con una plantilla estable para este servicio y que se exija cualificación para nuevas contrataciones
El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Zafra, a través de su portavoz, Juan Carlos Fernández, ha presentado un nuevo decálogo con medidas en este caso referidas a los parques y jardines, porque considera que la localidad y sus familias «deberían disfrutar de la gran superficie de estas zonas dedicadas al esparcimiento y al disfrute de todos», algo que dice «no se puede hacer en plenitud porque el estado de las mismas dista mucho de ser el idóneo».
Desde el PP de Zafra se propone un decálogo de actuaciones y medidas a llevar a cabo desde el consistorio que pasan por contar con una plantilla estable para el servicio de Parques y Jardines y unas exigencias de cualificación para nuevas contrataciones; también un análisis global de métodos y tiempos para ajustar los trabajos a las necesidades y conseguir la eficiencia necesaria, con reciclaje permanente del personal del servicio y dotación de medios técnicos adecuados.

En tercer lugar los populares proponen un plan estratégico de zonas verdes que incluya un análisis de posibles reformas, renovaciones o reconversión de las mismas, mejoras de la estética, inventario de arbolado y un protocolo para situaciones meteorológicas adversas en los parques.
En cuarto lugar hablan de un plan de mantenimiento continuo del Parque de la Paz y servicio de vigilancia en el mismo; también proponen contar con los servicios de un Ingeniero Técnico Agrícola que dirija y planifique el servicio; y llevar un control permanente de árboles decrépitos o en alto riesgo de degradación y sustitución de los mismos, preferentemente con especies autóctonas.
El decálogo también propone contemplar en todos los talleres de empleo formación para jardineros; delimitación de zonas para mascotas, con fuentes para perros y elementos que faciliten las evacuaciones sin causar molestias al resto de usuarios y con limpieza diaria; favorecer la accesibilidad y el disfrute de las personas con discapacidad en todos los parques y zonas de juego infantiles; y como última propuesta una revisión y acondicionamiento de alcorques y revisión y sustitución de mobiliario urbano y de parques infantiles.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.