«Estamos preocupados por la crisis sanitaria y también por la económica, el paro y la ruina están a la vuelta de la esquina si no se adoptan las medidas necesarias»
El portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Zafra, Juan Carlos Fernández, ofrece en esta entrevista el balance de su grupo sobre la crisis sanitaria ocasionada por el coronavirus
- ¿Cómo está colaborando su grupo con el Equipo de Gobierno durante esta crisis?
Antes que nada, quiero dejar patente el pesar de mi grupo por las víctimas, que cuando contesto a este cuestionario pasan de diez mil. Ellos y sus familias están en nuestro pensamiento. Al mismo tiempo, hacemos votos por la pronta recuperación de todos los infectados.
Mi grupo está a entera disposición el alcalde y del Gobierno municipal para afrontar los graves retos que plantea esta crisis. Así lo hemos manifestado en varias ocasiones.
Como una de las derivadas de esta pandemia es la crisis económica que nos ha golpeado de forma brusca y demoledora, propusimos al alcalde el día 18 de marzo que se reuniese la Junta de Portavoces para analizar medidas fiscales que se pudieran adoptar por el Ayuntamiento en su ámbito de competencia. Proponíamos, asimismo, que las partidas presupuestarias destinadas a eventos no celebrados se destinasen a medidas en favor de familias, autónomos y empresas, y que se aproveche la flexibilización del uso del superávit municipal que se anunciaba para políticas sociales. En nuestra propuesta nos acordábamos muy especialmente de uno de los sectores fundamentales en nuestra economía y en nuestra vida en sociedad: la hostelería.
El alcalde se limitó a enviarnos por escrito una comunicación del OAR, cuyo contenido ya conocíamos. Pero, cuando contesto a esta pregunta, el 3 de abril, no ha convocado la Junta de Portavoces que solicitábamos para, en esta ocasión excepcional, intentar consensuar medidas.
Asimismo, nuestra organización juvenil contactó con una concejala del Gobierno municipal ofreciéndose para colaborar con su ayuda a personas mayores, con movilidad reducida o en situaciones de riesgo. Al día de hoy, tampoco hay respuesta. Y uno de nuestros concejales contactó también con otro del PSOE para, lealmente, plantear una cuestión relacionada con las impresoras 3D para la impresión de máscaras. Tres cuartos de lo mismo.
Y, también preocupados por la seguridad y la salud de los trabajadores municipales, hemos solicitado la reunión del Comité de Seguridad y Salud, sin que hasta el momento tampoco haya respuesta.
Nadie podrá decir que la oposición popular no está dispuesta a colaborar. Pero el Gobierno debe querer esa colaboración. De hecho, los únicos contactos que ha mantenido con nosotros el alcalde han sido los días 11 y 12 de marzo. Después ha adoptado resoluciones y ha constituido una comisión de seguimiento. Ni de las resoluciones ni de lo tratado en la comisión se nos ha informado ni se nos ha preguntado nuestra opinión. De modo que nos estamos enterando de todo, incluida la evolución de la pandemia en Zafra, por la prensa y por las redes sociales.
- ¿Cómo valora la labor y medidas adoptadas por quienes están en primera línea?
Sencillamente, heroica. Sin medios apropiados, desbordados, están luchando sin descanso dando lo mejor de sí mismos. Incluyo no sólo a los trabajadores del sector sanitario, que son, desde luego, fundamentales. Pero también es básica la labor de las Fuerzas Armadas, de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, de muchas ONG, de los voluntarios que elaboran viseras… Todos están arriesgando sus vidas por nosotros. El agradecimiento social no debe tener límite.
¿Cree que se podría hacer más de lo que se está haciendo?
Todo es siempre mejorable. Pero en este caso la gestión de la crisis por los Gobiernos nacional y regional es lamentable. Sólo hay que seguir las noticias. Mientras, para paliar el desgaste a que se autosomete el Gobierno por sus torpezas, sus terminales propagandísticas han empezado una campaña miserable de ataque al Partido Popular. Simultáneamente, a la oposición nos piden lealtad y silencio hasta que pase todo.
- ¿Cuál es a su juicio la mayor preocupación de los vecinos en estos momentos?
Hay dos crisis simultáneas. La sanitaria y la económica. Respecto de la primera, creo que todos estamos preocupados por la evolución de la enfermedad y esperamos que no se llegue a producir el colapso del sistema sanitario y que todo pase lo antes posible. Respecto de la segunda, o se gestiona bien o los daños, en muchos casos, van a ser irreparables. Me consta la preocupación que tiene uno de los sectores más afectados, el de los trabajadores autónomos. El paro y la ruina están a la vuelta de la esquina si no se adoptan las medidas necesarias.
- ¿Cómo ve el comportamiento de los vecinos de Zafra ante el estado de alarma?
Creo que, en términos generales, el vecindario está mentalizado y colaborando con resignación, pero colaborando.
- ¿Consideran que esta experiencia va a cambiar actitudes o prioridades de las personas después de superar esta crisis?
Las crisis suelen ser catarsis. En el ámbito social y político tendremos que ponernos manos a la obra inmediatamente para estar preparados ante situaciones similares. Esta crisis está zarandeando nuestros cimientos: hemos vivido en unas sociedades en las que todo se daba por supuesto, pero se ha demostrado que son tremendamente frágiles. A título individual, cada uno de nosotros debemos tomar ejemplo del valor del compromiso social, de la necesidad de la solidaridad bien entendida. Y, por supuesto, valorar aquellas cosas que realmente son importantes frente a otras absolutamente contingentes.
- Y personalmente, ¿cómo está pasando el portavoz y su familia esta crisis?
El portavoz y su familia son personas normales y corrientes, no superhéroes, por lo tanto cuidan su salud, siguen las normas dictadas, aprovechan el tiempo para cosas útiles, y aguardan esperanzados el final de la pandemia. En mi caso, como el resto de mis concejales, todos los días dedico varias horas a cuestiones municipales.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.