La procesión de La Oración protagonista de la noche del Domingo de Ramos
La Semana Santa se vive desde casa ·
La cofradía de Jesús Orando en el Huerto y del Corazón Doloroso de María se fundó el 2 de febrero de 1956, gracias a un grupo de obreros de la Fundición y Talleres Díaz de TeránHoy Domingo de Ramos, a la caída de la tarde, a las 20.00 horas, debería haber salido desde la Iglesia del Rosario el paso de Jesús Orando en el Huerto y del Corazón Doloroso de María.
Quienes quieran seguir la procesión, podrán hacerlo de forma virtual a partir de las 20.00 horas desde el canal de Youtube 'Zafra Mira al Cielo'. Podrán acceder al enlace desde el perfil de Facebook de la Junta Superior de Cofradías, y también desde el de este periódico, HOY Zafra.
Datos de la cofradía
La cofradía de Jesús Orando en el Huerto y del Corazón Doloroso de María se fundó el 2 de febrero de 1956.
Nació de un grupo de obreros de la Fundición y Talleres Díaz de Terán, que entonces sugirieron la idea de fundar una cofradía a los regentes de la Iglesia del Santísimo Cristo del Rosario, los claretianos.
El 14 de enero de 1956 se reunieron en asamblea los entusiastas de esta idea junto con el padre José María Márquez, que presentó unos estatutos donde aparecen la naturaleza y los fines de acuerdo con la legislación canóniga vigente en aquella época. En esta asamblea se nombra su primera Junta de Gobierno, y ahí comenzaría su andadura.
Actualmente la cofradía cuenta con 550 hermanos, siendo el mayor Víctor Galván Tomillo, que también lo es de La Borriquita, incluida en la misma hermandad.
La procesión sale con dos pasos la calle. Los capataces del Cristo, con 32 costaleros, son Francisco Javier Pérez Villalba, Manuel Vega García, Abel Manuel Parra Pinto y Francisco Carrasco Cruz. Un total de 24 costaleros portan el paso de la Virgen, dirigido por Francisco Javier García Apolo y Fermín Guerrero Toro.
Publicidad
En su recorrido, son considerados lugares y momentos de especial interés, además de la salida y entrada de la Iglesia del Rosario, la Plaza del Pilar Redondo, su paso por la calle Huelva, Plaza Grande y en el Convento de las Hermanas de la Cruz.
Este año estaba previsto el estreno del manto y la candelería para el paso de palio del Corazón Doloroso de María. El acompañamiento musical sería para el Cristo la Banda de Cornetas y Tambores Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Esperanza, de Zafra. La Virgen iría acompañada por la Banda de música Nuestra Señora de la Granada, de Guillena (Sevilla).
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión