Borrar
Particiantes en esta jornada analizando el sector AM
I FIG VIRTUAL DE ZAFRA

El porcino ibérico analiza en la FIG Virtual la difícil situación a la que se enfrenta su sector a corto y medio plazo

Durante la jornada Aeceriber entregó los Premios de Selección Genética del Cerdo Ibérico a los índices lechón y materno

Sábado, 3 de octubre 2020, 13:33

La Asociación Española de Criadores de Cerdo Ibérico, Aeceriber, ha presentado este viernes 2 de octubre, durante la jornada destinada al cerdo ibérico en la I Feria Internacional Ganadera Virtual de Zafra, el logotipo 100% Ibérico Raza Autóctona por iniciativa del Ministerio de Agricultura.

La secretaria técnica de Aeceriber, Elena Diéguez, destacó las ventajas de este logotipo, como la garantía de origen en el producto, sostenibilidad, la diferenciación en el consumidor, calidad 100%, tradición y cultura y un claro valor añadido para los ganaderos.

La secretaria técnica de Aeceriber, Elena Diéguez, y su residenta, Lucía Maesso AM

La mesa de debate 'Análisis sectorial por ganaderos' ha contado con la presencia de ganaderos de las provincias de Badajoz, Huelva, Sevilla y Salamanca, así como el gerente de Ibercom y la presidenta de Aeceriber, Lucía Maesso. En ella se han abordado temas como la necesidad de regulación de la oferta de animales en relación con la demanda comercial en aspectos como la posible reducción en el censo de madres, la paralización comercial de productos de montanera y la necesidad de autorregulación ganadera.

La pérdida y disminución de precios en la venta de productos de bellota, las dificultades de las explotaciones de selección con respecto a las explotaciones de cebo y las exigencias administrativas a la hora de producir animales de montanera, también han sido analizadas de cara a la futura montanera. Todo ello mirando a la industria transformadora de la que se ha demandado mayor información del mercado y del stock de paletas y jamones colgados. Una montanera que se presenta con incertidumbre de precios y de ventas por parte de los ganaderos.

ENTREGA DE PREMIOS DE SELECCIÓN GENÉTICA DEL CERDO IBÉRICO

Durante la jornada técnica también fueron entregados por parte de Aeceriber los Premios de Selección Genética del Cerdo Ibérico.

En el índice de 'Lechón' el primer premio fue para Jaime Hidalgo Ruiz, de la finca 'Campovid' (TM Constantina. Sevilla). El segundo premio en este índice fue para Francisco Hernández Benegas, de la finca 'El Chaparral (TM Monesterio- Badajoz); u el tercero lo consiguió Tomás García González, de la finca 'Aldeavieja' (TM. La Fuente de San Esteban. Salamanca).

En el índice 'Materno', el primer premio fue para Pico Mambru S.C., en la finca 'Pico Mambru' (TM Cespedosa. Salamanca). El segundo premio en este índice Materno fue para Las Rozuelas del Valle S.L., de la finca del mismo nombre (TM Torrecampo. Córdoba). El tercer premio fue para el Centro de Explotaciones Agric. Gan. Diputación de Cádiz en la finca 'El Imperio' (TM El Bosque. Cádiz).

El Premio a la Colaboración en el Libro Genealógico y la Selección Genética ha sido concedido a Tomás García González, de la finca 'Aldeavieja'.

La jornada técnica puede visualizarse a través de la plataforma habilitada para la celebración de esta I FIG Virtual de Zafra: https://feriavirtual.figzafra.es/ .

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El porcino ibérico analiza en la FIG Virtual la difícil situación a la que se enfrenta su sector a corto y medio plazo

El porcino ibérico analiza en la FIG Virtual la difícil situación a la que se enfrenta su sector a corto y medio plazo