-k01C-U1508360766451cE-1248x770@Hoy.jpg)
-k01C-U1508360766451cE-1248x770@Hoy.jpg)
La Policía Local de Zafra ya cuenta con un etilómetro evidencial portátil. Su tamaño y peso son reducidos, y, al ser portátil, resulta fácil su transporte y manejo en cualquier accidente o control.
En cuanto a sus características técnicas, el nuevo etilómetro incorpora tecnología de infrarrojo y una impresora con conexión bluetooth; su tiempo de respuesta es instantáneo, al igual que las muestras de las lecturas, tanto en la pantalla como en los tickets. También cuenta con GPS incorporado, por lo que indicará el lugar exacto donde se practica la prueba de alcohol.
La inversión total del equipo ha ascendido a 9.676,37 euros, y ha sido adquirido a través de la concesión de subvenciones para la adquisición de la uniformidad, acreditación y equipamiento de la Consejería de Agricultura Desarrollo Rural, Población y Territorio de la Junta de Extremadura, que ha aportado 5.099,88 euros, y por el Ayuntamiento de Zafra, con 4.576,49 euros.
El jefe de la Policía Local en funciones, Juan Carlos Ruiz, recuerda que es un aparato que venían demandando desde hace tiempo por ser imprescindible para la labor policial.
Hasta ahora solo se contaba con un alcoholímetro de muestreo o triaje, pero los resultados no tenían valor probatorio para sustentar una sentencia condenatoria por un delito contra la seguridad vial, o para formular una denuncia administrativa. «En cambio, los resultados que emite este equipo sí tienen la garantía legal para su remisión a la autoridad administrativa o judicial, por lo que se convierte en una herramienta fundamental, no solo en la investigación de las causas de los accidentes, sino también en la prevención de los accidentes en los que se ve involucrado el alcohol en la conducción de cualquier vehículo», explica el jefe policial, que también considera que permite una mejor actuación y agilidad a la hora de hacer los controles preventivos en las diferentes campañas especiales de vigilancia y control que pone en marcha la Dirección General de Tráfico y cuyo acuerdo está firmado con el Ayuntamiento de Zafra.
Juan Carlos Ruiz ha querido agradecer la buena colaboración que existe con Guardia Civil, y especialmente con el Destacamento de Tráfico de Zafra, por su implicación cuando son requeridos por Policía Local para la realización de las pruebas de alcohol y drogas. Gracias a la adquisición de este dispositivo, aliviará la labor de dicha unidad de la Guardia Civil de Tráfico en el casco urbano de Zafra.
El alcalde de Zafra, José Carlos Contreras, ha señalado que este equipo se suma a otros y adquiridos, como el radar portátil de velocidad, «medidas muy positivas para garantizar la seguridad de los ciudadanos y del tráfico», e insistió en su compromiso de dotar a la Policía de los medios técnicos y materiales que contribuyan a optimizar el trabajo policial diario. En este sentido, adelantó que se están realizando las gestiones pertinentes para la incorporación de dos nuevos vehículos patrullas híbridos, un armero homologado y se incrementará la protección del edificio policial con unos equipos de sistemas de vídeo-vigilancia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.