

La cantante, compositora, y también, periodista Sheila Blanco trajo el pasado jueves 25 de marzo a Zafra a las grandes poetas de la Generación del 27. Lo hizo de la mano del Seminario Humanístico, que después de más de un año sin poder celebrar eventos, por fin, pudo celebrar éste que se fraguó durante el confinamiento, tal y como explicó su coordinador, José Carlos Martínez Yuste, que fue el encargado de hacer la presentación en el IES Suárez de Figueroa.
Sheila Blanco ha hecho un intenso trabajo de investigación que comenzó hace unos 5 años. Ella misma explicó que conoció a las poetas del 27 tras ver el primer documental y con el primer libro de 'Las sin sombrero', «salí encantada de esta presentación y sorprendida por no conocer hasta entonces a estas mujeres», dijo la compositora, que comenzó a buscarlas, a leer y a investigarlas. «Me emocioné tanto que quería trasladarlo a la gente y que todos conocieran a estas mujeres».
En 'Cantando a las poetas del 27', Sheila Blanco ha convertido en canciones una selección de poemas de autoras de la Generación del 27. Acompañándose únicamente de un piano, Sheila pone voz y ritmo a los versos de Carmen Conde, Rosalía de Castro, Ernestina de Champourcin, Concha Méndez, Elisabeth Mulder, Pilar de Valderrama, Margarita Ferreras, Josefina Romo Arregui o Dolores Catarinéu.
Sheila Blanco encandiló al público que no quiso perderse este concierto recital que ahondó en las emociones con temas universales, vividos y expresados por cada una de estas poetas que estuvieron a la sombra o fueron eclipsadas por los hombres de esa época, pero que ahora han sido rescatadas, y gracias a Sheila Blanco, recuperan de la forma más hermosa, aunando su literatura y la música, su visibilidad, genialidad y brillo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.