El poemario 'En la heredad del tiempo', de Alberto Corchete Serviá, ganador del XXIV Premio de Poesía García de la Huerta
El premio está dotado con 1.200 euros y se entregará en otoño
El poemario 'En la heredad del tiempo', del poeta cacereño Alberto Corchete Serviá, ha sido el ganador de la XXIV edición del Premio de Poesía García de la Huerta que cada año convoca el IES Suárez de Figueroa. El premio está dotado con 1.200 euros y la publicación del poemario.
El jurado, que se reunió el pasado 10 de mayo y seleccionó esta obra de entre 18 trabajos que este año se han presentado, ha estado conformado por los profesores de Lengua y Literatura Castellana Lala Morán Contreras y Regino Cortés Nisa; el profesor de Matemáticas Juan Gabriel García García; y el ganador de la edición anterior, Antonio Solano Gallego. También estuvo presente la directora del instituto, Cristina Ovejero Alonso.
Del poemario 'En la heredad del tiempo' el jurado ha valorado la unidad temática: la orfandad del ser humano en su herencia efímera y equívoca del tiempo. El tiempo «es un hogar sin hospedaje», como el mismo autor afirma en su poemario. Este eje temático, según el jurado, está acompañado de otros temas como la infancia, la ausencia, el misterio de la vida y del destino, la voz poética y las canciones como salvación, el contraste entre lo efímero de la existencia y la búsqueda de lo esencial de lo imperecedero, el amor como «semilla en la nieve», y la presencia de un Dios inconmovible.
A nivel técnico dice el jurado que hay un uso adecuado de los versos y la acentuación. «Son 11 poemas en versos libres con ciertas asonancias, pero hay una presencia de versos endecasílabos, alejandrinos, heptasílabos, en los que aparecen, además, las principales figuras retóricas: metáforas, paralelismos, sinestesias o personificación», explican.
Otros de los aspectos que han valorado es que el autor estructura los poemas de forma original con el uso de puntos suspensivos a modo de continuación (excepto en cuatro poemas), puntos suspensivos introductorios de una segunda parte del poema que opera como objeción. En el poemario aparecen además intertextos de Luis Cernuda, Miguel Hernández y Ángel Campos y subyace la influencia de Machado en la utilización de símbolos y metáforas.
El autor

Alberto Corchete Serviá es un poeta pacense que reside en Cáceres y es médico de Atención Primaria. Tiene en su haber numerosos premios de poesía: el Premio de Poesía Joven de la Diputación de Cáceres, el Premio 'Flor de Jara' COPE de Navalmoral de la Mata, o el II Premio IX Certamen Nacional de Poesía Mística de Malagón, Ciudad Real.
También cuenta con varias publicaciones como 'Cuaderno del aliento', 'En las alas del mundo' o 'Razón de la escritura', editado por Editamás en 2020 y ha colaborado admás en revistas y en periódicos.
El acto de entrega del premio será en otoño, momento en el que también será presentada una edición especial al cumplirse el 25 aniversario de su celebración.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.