Plena Inclusión clausuró su curso 'Cocinando Proyectos de Vida' en el que han participado 10 alumnos
Durante 324 las cuales han aprendido técnicas culinarias básicas, nociones de protocolo, catering y atención al cliente, así como han entrenado habilidades sociales y de comunicación
Plena Inclusión Zafra clausuró oficialmente el pasado jueves 2 de septiembre el curso 'Cocinando Proyectos de Vida', durante un acto celebrado en el restaurante Agatxao Cooking Loft de Los Santos de Maimona.
El proyecto está cofinanciado por Fundación ONCE y el Fondo Social Europeo, a través del Programa Operativo para la Empleabilidad de Personas con Discapacidad 'Uno a Uno. POISES 2020'. En él han participado 10 alumnos que este día recibieron su diploma acreditativo y la beca.
El curso se ha desarrollado desde el 5 de abril hasta el 30 de julio. Ha constado de 324 horas, de las que 172 han sido teóricas y 152 prácticas realizadas en puesto de trabajo. Durante todo este tiempo, además de las técnicas culinarias básicas, los alumnos han aprendido a elaborar distintos alimentos con distinto nivel de dificultad, nociones de protocolo, catering y atención al cliente.
Al mismo tiempo han entrenado habilidades sociales y de comunicación para realizar un buen trabajo en equipo y una adecuada resolución de conflictos, así como técnicas para la búsqueda de empleo y la inserción laboral.
A lo largo de cada una de las fases del proyecto se han identificado y potenciado las capacidades de cada participante, desde un enfoque individualizado de la atención centrada en la persona.
Tras la finalización de la formación teórico-práctica en el aula, y su correspondiente evaluación, los alumnos pasaron a la formación práctica en el puesto de trabajo en una de las cinco empresas convenidas con la entidad (Restaurante Mándala, Parador de Turismo de Zafra, Bar-Restaurante Arco, Hotel Restaurante Plaza Grande y Restaurante Agtaxo Cooking Loft), donde siguieron con el aprendizaje, pero en contexto real de trabajo.
Una vez superada esta fase y sus correspondientes evaluaciones se daba por finalizada esta parte de la acción formativa.
Con esta capacitación formativa en el sector de la hostelería y el catering se ha apostado por potenciar la incorporación socio laboral y el empoderamiento de personas con discapacidad intelectual que se encontraban desempleados y en riesgo de exclusión.
Acto de clausura
El acto de clausura tuvo un aforo muy reducido –unas 30 personas- debido a las medidas de seguridad y las recomendaciones sanitarias anticovid.
Asistieron unas 30 personas e intervinieron la directora de Plena Inclusión Zafra, Rosario Bru Cortés, que aprovechó el acto para dar la bienvenida a la nueva gerente, María Dolores Ortega Vázquez, y a la nueva presidenta, Teresa Montaño Gallardo.
También estuvo presente Josefa Montero Ruiz, como miembro representante de la Junta directiva de Plena Inclusión Zafra, y los 10 alumnos con sus 10 familiares, los dos formadores y dos técnicos compañeros de la entidad, colaboradores del proyecto.
Intervenciones
Inma Ramos Díaz, la formadora y preparadora laboral del curso, puso en valor que los alumnos hayan crecido como personas y hayan adquirido destrezas y habilidades necesarias para una total integración sociolaboral. «No permitáis que nadie os ponga barreras a la hora de conseguir vuestros objetivos marcados y si os las ponen, derribadlas, solo vosotros sabéis hasta dónde podéis llegar. Con esfuerzo, dedicación e ilusión conseguiréis todo lo que os propongáis», aseguró.
También resaltó la dureza de este año debido a la situación de pandemia a causa de la covid 19, y valoró el esfuerzo realizado por los alumnos y resto de compañeros profesionales.
-krtH-U1504471318558VF-624x385@Hoy.jpg)
El formador en Cocina ha sido este año Juan Enrique Fernández Gutiérrez, que se ha encargado de impartir la parte teórico-práctica de técnicas culinarias. Durante el acto aseguró sentirse «muy contento por la evolución y comportamiento de los alumnos, por la gran implicación demostrada, el compañerismo, el buen hacer y las ganas de superarse cada día», y mostró su agradecimiento a su compañera Inma Ramos y a los alumnos, por todo lo bueno recibido.
La directora Rosario Brú abrió el acto y explicó brevemente en qué consistía el proyecto formativo 'Cocinando Proyectos de Vida' en Plena Inclusión Zafra. «Apostamos por este proyecto para intentar dar continuidad formativa a personas que se encuentran fuera del sistema educativo reglado y con escasas oportunidades de poder acceder a las diferentes ofertas de formación profesional que se desarrollan en nuestra zona», recordó la directora, que destacó los excelentes resultados de otros proyectos formativos puestos en marcha con enseñanzas personalizadas y adaptadas a las necesidades reales de las personas con discapacidad, «es por ello por lo que seguimos apostando por acciones formativas que puedan desarrollarse en entornos laborales reales apoyadas en un buen plan de acompañamiento personalizado».
-krtH-U150447131855nXD-624x385@Hoy.jpg)
También informó Brú que ya se habían conseguido un 20 % de inserciones laborales de los participantes gracias a la contratación que uno de los restaurantes colaboradores de la formación, un porcentaje que se espera aumente en un medio plazo de tiempo.
La nueva presidenta de Plena Inclusión, Teresa Montaño, también se centró en los objetivos del proyecto dentro de la filosofía de Plena Inclusión Zafra. «'Cocinando Proyectos de Vida' quiere hacer frente a las numerosas y constantes demandas por parte de las PIDID, de acciones formativas que les permitan obtener un nivel más de conocimientos y capacitación como cocineros y ayudantes de cocina, en uno de los sectores más fructíferos de la comarca donde nos situamos geográficamente, ofreciendo un mundo de posibilidades para la activación ocupacional y la posterior inserción laboral de los beneficiarios y la total normalización e inclusión de estas personas en la sociedad en general y en sus vidas en particular», indicó.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.