Borrar
Los alumnos con sus títulos junto a sus formadoras y la directora de Plena Inclusión cedida
Plena Inclusión clausura con éxito sus 'Fogones Inclusivos'

Plena Inclusión clausura con éxito sus 'Fogones Inclusivos'

El curso ha permitido que 10 personas con discapacidad intelectual y en riesgo de exclusión social hayan aprendido técnicas de cocina, hostelería y catering ampliando su hirizonte laboral

Lunes, 18 de julio 2022, 17:06

Plena Inclusión Zafra clausuró el pasado 7 de julio el que desde el propio centro consideran «uno de sus proyectos más ilusionantes»: el curso 'Fogones Inclusivos', un proyecto formativo de cocina y hostelería en el que han participado 10 alumnos.

El acto se celebró en el Agatxao Cooking Loft de Los Santos de Maimona y durante el mismo los alumnos recogieron sus diplomas tras haber superado satisfactoriamente la formación.

La directora de Plena Inclusión Zafra, Mª Dolores Ortega Vázquez, fue la encargada de abrir el acto poniendo en valor la importancia de este día para los participantes, así como los beneficios que aporta el seguir apostando por proyectos de formación para la cualificación profesional dirigidos a personas con discapacidad intelectual, para que puedan ampliar las posibilidades de conseguir una especialización profesional y una posible inserción laboral en el mercado actual.

Un momento del acto de clausura cedida

También destacó y agradeció la colaboración de las 6 empresas de restauración colaboradoras con el programa que han acogido a los participantes durante las prácticas (un total de 152 horas) en un entorno real de trabajo, por su esfuerzo a la hora de enseñarles y por acogerles como un miembro más de cada equipo de trabajo: el restaurante Ramírez y el Parador de Turismo de Zafra, el Agatxao Cooking Loft de Los Santos de Maimona, el restaurante Hotel Isur y el servicio de cocina del Hospital de Llerena, y el restaurante Venta del Gato de Fuente de Cantos).

También intervinieron la presidenta de Plena Inclusión Zafra, Mª Teresa Montaño Gallardo, de una de las alumnas (ambas por videoconferencia); así como la formadora en Cocina, Maribel Benítez Roblas; y la coordinadora del proyecto y también formadora Inma Ramos Díaz, que aseguraron sentirse «satisfechas y orgullosas» de la evolución del curso, de los resultados obtenidos, y animaron al alumnado a seguir formándose y aprendiendo, confiando siempre en sus posibilidades.

Fogones inclusivos

El objetivo general del proyecto 'Fogones Inclusivos' ha sido que personas con discapacidad intelectual y en situación de riesgo de exclusión social aprendan técnicas básicas y avanzadas de cocina, hostelería y catering que les cualifique como cocineros-ayudantes de Cocina, definiendo una profesión, que amplíe sus posibilidades de acceder al mercado laboral. Al mismo tiempo se trata de especializar el currículum profesional-formativo de los participantes para así lograr ampliar las habilidades y destrezas sociolaborales necesarias para la total normalización e inclusión de estas personas en la sociedad en general y en sus vidas en particular.

El curso comenzó a impartirse el 1 de marzo de 2022 y finalizó el 30 de junio, tras 324 horas de formación. De ellas, la parte teórica ha ocupado 172 horas (entre el 3 de marzo y el 4 de mayo), y la parte práctica 152 horas (del 9 de mayo al 30 de junio). Se han desarrollado 6 talleres, en los que se han combinado acciones formativas teóricas y prácticas para ayudar a los participantes a que adquiriesen los conocimientos y las habilidades planificadas de una manera gradual.

Este proyecto de Plena Inclusión ha sido posible gracias a la colaboración de Fundación ONCE y el Fondo Social Europeo, a través de la Convocatoria de Ayudas Económicas para el Refuerzo de la Empleabilidad de Personas con Discapacidad 'Uno a Uno' POISES 2021.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Plena Inclusión clausura con éxito sus 'Fogones Inclusivos'