TRabajadores concentrados a las puertas de la oficina de la empresa en Zafra A.M.
Más de 200 trabajadores
La plantilla de Solventia lleva dos meses sin cobrar la nómina, la paga extra y las dietas
REivincican el pago inmediato y un plan de viabilidad ·
Este jueves se han concentrado a las puertas de la oficina principal de la empresa y han iniciado paros parciales que repetirán mañana viernes y los días 21 y 23 de enero en todos los centros de trabajo
Los trabajadores del Grupo Solventia, se han concentrado a las puertas de la oficina principal de Zafra, en el polígono industrial, hoy jueves a las 12.00 horas, para reivindicar a la empresa el pago de las dos nóminas que se les adeuda, así como la paga extraordinaria de diciembre, vacaciones y el dinero en concepto de dietas.
Este mismo día han comenzado los paros parciales de dos horas convocados por la Federación de Industria de CCOO –los días 16, 17, 21 y 23 de enero, de 12.00 a 14.00 horas- como primera medida de presión hacia la empresa, una medida que según han manifestado los propios trabajadores, en una nota informática que han trasladado a los medios de comunicación presentes en la concentración, «no ha sido fácil para ellos». Aseguran que desde hace dos años ya vienen produciéndose retrasos en los pagos de las nóminas, «salvo en cuatro meses», y que la última nómina cobrada corresponde al mes de octubre de 2019. «La gota que ha colmado el vaso –dicen en el comunicado- ha sido el engaño por parte de la dirección financiera de la empresa, que nos prometió directamente que, una vez que procediera a la última ampliación de capital realizada el mes pasado, la empresa se enderezaría y podríamos cobrar las nóminas impagadas, algo que no ha ocurrido».
Además del ingreso inmediato de las cuantías adeudadas, la plantilla reivindica un plan de viabilidad de la empresa «creíble», y en el caso de que no sea posible facilitar la desvinculación de los trabajadores, plantear soluciones urgentes a corto plazo, ya que debido a los impagos hay familias con serios problemas en sus hogares.
Jesús Ferrero Gómez, responsable de comunicación de CCOO en la Federación de Industria, ha explicado que se desconoce el motivo por el que Solventia dejó de pagar a sus trabajadores, algo que ha llevado a «esta situación incómoda para los trabajadores, a los que les ha costado trabajo tomar la decisión, pero no han tenido otra solución, de hecho no descartamos tomar otras medidas al respecto», ha indicado.
Actualmente Solventia, empresa de Zafra dedicada fundamentalmente a la construcción y equipamiento de plantas de energía solar, continúa dando asistencia a empresas de la región, aunque su proyecto más importante es la obra de la fotovoltaica de Talaván (en Cáceres), donde, según explica Ferrero, hay buena disposición de la empresa matriz, Metka, de hacerse cargo de la deuda de los trabajadores que pertenecen a esa obra y de las nóminas futuras hasta que finalice la obra, «pero por lo que se ve no son capaces de contactar con Solventia para llevar a cabo el supuesto acuerdo». Por el momento, Metzka ha decidido dar vacaciones a este grupo de trabajadores a la espera de que su subcontrata responda y rubrique este acuerdo para que se pueda materializar y continúen las obras en Talaván.
Hasta el momento Solventia no ha dado ningún tipo de explicación ni a los trabajadores ni a los sindicatos. En la central de Zafra trabajan unas 100 personas, a los que hay que sumar los más de 100 trabajadores que actualmente se encuentran trabajando en Talaván para Metka.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.