!['Pídoras de fin de semana' para educar en consumo a los más pequeños](https://s1.ppllstatics.com/hoy/zafra/multimedia/202110/04/media/cortadas/imagen_web_pildoras-kgID-U150735944129N3C-1248x770@Hoy.jpg)
'Pídoras de fin de semana' para educar en consumo a los más pequeños
EN ETIQUETADOS, PUBLICIDAD Y REDES SOCIALES ·
El Consorcio Extremeño de Información al Consumidor pone en marcha esta iniciativa para los alumnos de Educación Infantil y PrimariaEN ETIQUETADOS, PUBLICIDAD Y REDES SOCIALES ·
El Consorcio Extremeño de Información al Consumidor pone en marcha esta iniciativa para los alumnos de Educación Infantil y PrimariaEl Consorcio Extremeño de Información al Consumidor ha puesto en marcha una iniciativa, a modo de escuela de madres y padres en versión 3.0, denominado 'Píldoras de Fin de Semana'.
Según informa Óscar Antonio Jiménez Escaso, asesor jurídico del Centro Mancomunado de Consumo Río Bodión con sede en Zafra, este proyecto va destinado a las madres y padres del alumnado de Centros Escolares de Educación Infantil y Primaria que tengan curiosidad e interés por temas como juguetes, etiquetado de alimentos, cosmética, redes sociales, entre otros asuntos.
Se trata de una herramienta que están ofertando a los centros educativos de Extremadura para los niveles de Educación Infantil y Primaria. A través de notas impresas los más pequeños llevan a casa Códigos QR para acceder a la información que tienen preparada en cuanto a etiquetado de productos, publicidad o redes sociales, entre otros aspectos. «Con esta manera de interactuar facilitamos un horario flexible a la educación en consumo desde nuestros hogares», indica el Consorcio en un comunicado.
En la Mancomunidad de Tentudía se llevó a cabo una primera fase experimental que después se extrapoló al resto de oficinas que componen el Consorcio, llegando así a abarcar casi la totalidad de la población extremeña en materia de educación en consumo.
Debido a la situación generada por el covid-19, la impartición de cualquier tipo de acción formativa por parte del Consorcio quedó supeditada al cumplimiento de las condiciones y medidas de seguridad establecidas para este tipo de actividades, por lo que desde entonces se pusieron a trabajar en la innovación y adecuación de su oferta formativa de manera que no se requiriera presencia física de los asistentes.
Es por esto que, desde este organismo se ha desarrollado este proyecto que de forma clara y práctica facilita información en materia de consumo a la población extremeña.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.