Juan Carlos Fernández explica en un vídeo la moción HOY
Política municipal

El PP pide a la Junta de Extremadura que eleve su aportación económica de la Residencia de Mayores 'José González Barrero'

En una moción presentada en el ayuntamiento los populares también solicitan el establecimiento de un plan de adaptaciones y reformas en ese centro

Sábado, 30 de mayo 2020, 20:01

El portavoz del Partido Popular de Zafra, Juan Carlos Fernández, ha dado a conocer a través de un vídeo la moción que su grupo ha registrado en el ayuntamiento en la que solicitan a la Junta de Extremadura que eleve la aportación económica para el sostenimiento de la Residencia de Mayores 'José González Barrero', «para que la contribución municipal pueda ser más asumible por el presupuesto municipal, hasta alcanzar niveles razonables que entendemos podrían estar en torno al 25% de la aportación actual», consideran en la moción.

Según Fernández esa dotación «debe servir para aliviar la carga económica que tiene que afrontar anualmente el Ayuntamiento de Zafra», además de pedir que «se afronten las inversiones necesarias para que el servicio se preste en las mejores condiciones».

En otro orden de cosas, puntualiza el PP de Zafra, la evolución de los residentes, que con el tiempo pasan a ocupar plazas de asistidos, exige la adaptación de las instalaciones y de los cuidados a las circunstancias de estas personas, lo que requiere de inversiones adicionales, materiales y de recursos humanos.

Es por ello que también solicita el PP que a la Junta de Extremadura el establecimiento de un plan de adaptaciones y reformas, «que permitan la total adaptación de la residencia a las necesidades existentes»; y que se adquiera el compromiso de la Corporación Municipal de que toda cantidad que se economice, en el caso de que la Junta acepte incrementar su aportación, sea reinvertida en actuaciones de carácter social, principalmente relacionadas con los mayores.

Dicen los populares que la residencia 'José González Barrero' presta un «imprescindible servicio», a muchas familias de la ciudad y de la comarca de Zafra. «Dentro de nuestro Estado del Bienestar se precisa de centros asistenciales que faciliten la vida a las personas de edad, que después de toda una existencia de trabajo y entrega contribuyendo a sacar adelante sus familias y nuestra nación tienen derecho a disfrutar sus años maduros con dignidad y garantías», ha indicado el portavoz del PP.

Publicidad

El Ayuntamiento está gestionando este centro, de titularidad autonómica, «por las ventajas que conlleva la gestión directa», continúa, aunque matiza que es necesario «prestar atención al aspecto económico, dada la limitación de los recursos municipales».

En este sentido el PP recuerda que en su informe en la liquidación del presupuesto municipal de 2019, el interventor resalta la «incidencia repetitiva y anual de los distintos déficits de servicios impropios prestados por el Ayuntamiento», entre otros la Residencia de Mayores, «sin que el referido problema haya tenido una solución a corto o medio plazo por aplicación de la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local». E insiste Juan Carlos Fernández en que se pude constatar que las cifras del estado económico-financiero sobre la Residencia elaborado por el Interventor municipal «indican que el Ayuntamiento está haciendo un considerable esfuerzo económico».

Publicidad

Por este motivo considera el PP de Zafra que no ve inconveniente en que la municipalidad colabore en el sostenimiento de ese centro, «nuestros mayores lo merecen todo» ha subrayado, «pero creemos que las aportaciones de la Administración autonómica deben crecer significativamente», recordando que en el último ejercicio de 2019, el municipio ha tenido que aportar más de 330.000 euros, equivalentes a casi el 21% de todos los gastos. Las aportaciones acumuladas entre 2000 y 2019 se elevan a casi 2,5 millones de euros.

«Es de suponer, de añadidura, que, pese a la buena gestión que hace su dirección y al esfuerzo y sacrificio de sus trabajadores, que apoyamos y agradecemos, la pandemia del COVID-19, debe de haber tenido alguna incidencia en el orden presupuestario. Pero, sea cual fuere la repercusión coyuntural a la que acabamos de referirnos, hay un déficit estructural que lastra considerablemente las cuentas municipales».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad