David Apolo García
Domingo, 19 de mayo 2024, 20:57
Las compañías Teatreando y Ateatra2 de Zafra llevaron a cabo este pasado sábado la segunda parte de la ruta 'Zafra calle a calle', en la que participaron unas 30 personas que realizaron un paseo teatralizado por la historia y conocieron a algunos de los personajes históricos y populares de la ciudad, desde la calle Gobernador hasta la calle Toledillo.
Conducido por José María Romero, director de ambas compañías, el recorrido comenzó en el Arco de San Antonio, situado en la calle Gobernador, para después discurrir por la plaza del Corazón de María, Santa Marina, Calle Sevilla, plaza de España, Campo Marín, Almendro, Fernando Moreno Márquez, Avenida Campo Rosario, Diego Bastos, La Cruz, Santa Catalina y Toledillo.
El público pudo conocer la historia, anécdotas y otras curiosidades que esconden estas calles, como la Casa de los Mendoza de Rocha, en la que vive en la actualidad Doda, hija del cronista Antonio Salazar, el cual escribió, entre otros, el libro 'El Castillo del Castellar', el antiguo cine-teatro Salón Romero, el Cuartel Caja de Reclutas Distrito Central o el Mercado de Abastos, entre otros lugares. Asimismo, contemplaron las casas donde vivieron personajes relevantes, algunos de ellos interpretados por actores y actrices, como la benefactora local Cipriana Gómez, el I Marqués de Reunión de Nueva España, Francisco Xavier Venegas de Saavedra, Margarita Harrington, vinculada a Santa Marina, el fundador del batallón 'Cazadores de Zafra', inventor y militar desertor, Andrés Álvarez Guerra, o el insigne escritor Vicente García de la Huerta. Personajes populares como María 'La Robinsona' y una panadera del casco antiguo aparecieron durante el recorrido.
También se desvelaron algunos lugares que existieron en la antigüedad, como negocios situados en la plaza de España, por ejemplo, el bar Melo, famoso por ser el primero en poner tapas y tener una televisión pospago, el kiosco de patatas de la señora Juana o el antiguo pósito de cereal situado en Campo Marín, entre otros, además de ver cómo ha cambiado el urbanismo a lo largo de la historia.
La calle Toledillo, junto a la casa donde residió el artista Blas de Escobar, será el punto de partida de la próxima parte de esta ruta, continuando con este homenaje a la figura de Francisco Croche de Acuña, cronista local, y a su libro 'Para andar por Zafra'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.