Unas 300 personas y 29 empresas participaron en el Foro EmpleUP
El evento estaba concebido como un punto de encuentro entre personas activas en la búsqueda de empleo, a empresas y emprendedores, y a público en general
Unas 300 personas de España y Portugal y 29 empresas participaron el pasado viernes 15 de noviembre en el Foro EmpleUP, celebrado en el Pabellón Central del recinto ferial de Zafra.
El evento estaba concebido como un punto de encuentro entre personas activas en la búsqueda de empleo, a empresas y emprendedores, y a público en general. En él se trataron entre otros aspectos el futuro del trabajo digital, la educación y empleo, se debatieron temas como la mujer y el empleo en la economía circular, el futuro del trabajo o el autoempleo colectivo en Economía Social. Además se produjeron encuentros entre empresas y demandantes de empleo y los asistentes pudieron participar en un taller de elaboración de currículums.
APERTURA DEL FORO
En la inauguración oficial del foro intervinieron el diputado provincial de Badajoz y alcalde de Zafra, José Carlos Contreras Asturiano; la directora general de Cooperativas y Economía Social, Angélica García; el gerente del SEXPE en la Provincia de Badajoz, José Navarrete; y la técnica de la Diputación de Badajoz-Proyecto CETEIS, Eloisa Salguero Díaz.

El alcalde de Zafra destacó la importancia de este Foro transfronterizo entre España y Portugal, y la colaboración de Diputación de Badajoz y otras administraciones como la Junta de Extremadura y el SEXPE, además de las empresas. «Las empresas buscan la innovación, el talento y capacidad de liderazgo y este proyecto transfronterizo entre Portugal y Extremadura es importante para encontrar trabajo». Además agradeció a las empresas que han venido a darse a conocer y recibir a emprendedores y emprendedoras.
José Navarrete valoró que éstas eran unas jornadas novedosas e interesantes porque se habla de la ocupaciones y cualificaciones en el futuro, que son la clave para las administraciones que trabajan en el empleo, empresas y para todos los actores que tienen que decir. Señaló, además, que «si se consigue definir qué ocupaciones van a ser necesarias en los próximos quince o veinte años, se darían pasos importantes». Navarro destacó la importancia del programa al tratarse de la educación y empleo, mujer, entre otros temas necesario, y resaltó la importancia del autoempleo.
La directora general de Cooperativas y Economía Social de la Junta de Extremadura dijo que Extremadura cuenta con más de 1.500 cooperativas que se encuentran en los pueblos y señaló el importante papel que juegan en los pequeños municipios «evitando la despoblación». Angélica García recordó que la nueva Ley de Cooperativa que se aprobó el año pasado. «Es una de las más modernas y de referencia para España», indicó y explicó que en ella se recogen todo tipo de cooperativas y, tras observar el auditorio del pabellón con mucha gente joven, señaló que la cooperativa juvenil se puede crear con 3 socios y con un capital mínimo de 300 euros y después se puede contar con ayudas importantes. La directora animó a los asistentes a ser emprendedores y que busquen las ayudas que tienen en la actualidad en las administraciones públicas.
Por último, Eloísa Salguero Díaz dijo que el Foro Transfronterizo de Empleo se enmarca dentro del proyecto CETEIS (Centro Transfronterizo de Apoyo a Emprendimiento Innovador), proyecto financiado al 75 por ciento por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y que se encuentra dentro del programa cooperativo Interreg. Forman parte 14 entidades entre España y Portugal. Los objetivos son el fomento de la cultura, formación especializada en materia de innovación, asesoramiento personalizado y espacios de incubadoras empresarial.
El foro EmpleUP ha estado organizado por Diputación de Badajoz y la Red Ceteis (Centros Transfronterizos de Apoyo Transfronterizo para Emprendedores), con la colaboración del Ayuntamiento de Zafra y la Agencia de Empleo Joven.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.