

David Apolo García
Jueves, 14 de septiembre 2023, 15:20
La sede de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de Zafra ha acogido este miércoles 13 de septiembre el espacio de reflexión titulado 'Café contigo: Acompañar y cuidar hasta el final', una iniciativa desarrollada por la Asociación Cuidándonos dentro del proyecto Badajoz Contigo. Ciudad Compasiva, en colaboración con la AECC de Badajoz y financiado por la Diputación de Badajoz.
La sesión estuvo impartida por Rafael Mota, médico de cuidados paliativos del Área de Salud de Badajoz y presidente de la Asociación Cuidándonos, y José Miguel Navarro, responsable de psico-oncología y cuidados paliativos de la AECC y psicólogo del equipo de cuidados paliativos de Badajoz, en la que participó un pequeño grupo de 20 personas, que compartieron y dialogaron sobre el sufrimiento, preocupaciones, miedos y recelos hacia la muerte, además de aprender herramientas para poder cubrir las necesidades psicológicas y sociales de pacientes con cáncer, otras enfermedades graves o en situación de final de vida. Todo alrededor de tazas de café y pastas en un entorno distendido, de confianza, libertad y de respeto. Un encuentro único para mejorar el estado de ánimo y la salud mental de las personas enfermas, familiares y del personal asistencial que diariamente les atiende.
«Hablar de la muerte es hablar de la vida, queremos naturalizar la forma de hablar sobre la muerte con el objetivo de dotar de herramientas a las personas para que puedan acompañar y cuidar de aquellas que estén pasando por enfermedades crónicas o en fase avanzada», ha señalado Rafael Mota. Asimismo, José Miguel Navarro indicó que la mejor herramienta «es la comunicación. Sensibilizar y tomar conciencia sobre la muerte ayuda a valorar más la vida y el hecho de poder compartirlo es en sí una ayuda».
Por su parte, Ángel Aguza, presidente de la AECC de Zafra, valoró positivamente que la ciudad haya sido una de las 15 provincias elegidas para llevar a cabo este encuentro y que haya sido en la recién reformada sede local.
Este proyecto está inspirado en los 'Death Café', cuyo pionero fue el sociólogo suizo Bernard Crettaz en sus 'Cafés du Mort'. Posteriormente John Underwood y su madre Sue Barsky iniciaron estos cafés en el garaje de su vivienda en Londres en 2010. Desde entonces se han llevado a cabo más de 11.000 'Death Café' en más de 74 países.
'Badajoz Contigo, Ciudad Compasiva' viene desarrollando esta iniciativa en la ciudad de Badajoz desde 2017 en colaboración con la AECC de Badajoz.
Publicidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.