Borrar
Algunos de los representantes del servicio de enfermería y auxiliares de Urgencias HOY
El personal de enfermería y auxiliares de Urgencias del Hospital de Zafra continúan denunciando la falta de personal y de respuestas a sus reivindicaciones

El personal de enfermería y auxiliares de Urgencias del Hospital de Zafra continúan denunciando la falta de personal y de respuestas a sus reivindicaciones

Están dispuestos a pagar de su bolsillo una auditoría externa para que les haga un informe sobre la idoneidad del sistema de ventilación en el servicio

Jueves, 7 de abril 2022, 16:48

El personal del servicio de enfermería y auxiliares de Urgencias del Hospital de Zafra vuelve a denunciar la falta de personal y la alta carga de trabajo que soportan.

Así lo han manifestado, en representación de sus compañeros, una de las enfermeras, Mª del Mar Solera; y los auxiliares de enfermería Luis del Prado, Inma Colmenar y Mª del Carmen Gallardo.

Mª del Mar Solera recuerda que ya a principios de noviembre del año pasado denunciaron esta situación, y que en todo este tiempo se han enviado a la Gerencia, a Recursos Humanos y a la Dirección de Enfermería 17 escritos a cada uno» sin obtener respuesta ninguno, a excepción de la Dirección de Enfermería, con la que sí habrían mantenido una reunión.

«De este encuentro la única respuesta que tuvimos fue que somos es tercer hospital mejor dotado de Extremadura y que las reivindicaciones que estábamos haciendo no tenían sentido ni criterio», asegura Mª del Mar Solera.

A esta carga de trabajo se ha referido también Luis del Prado, que explica que además de atender las urgencias que llegan al propio hospital: atención, triajes, observación, consultas, especialistas…, han de atender a los que llegan de Atención Primaria «cansados de que no los atiendan», considera. «Estamos soportando una carga de trabajo enorme, derivada muchas veces a la Atención Primaria, que desde hace dos años que comenzara la pandemia continúan con las consultas telefónicas, es caótico para poder trabajar y darle una buena asistencia a los pacientes, que es también lo que buscamos», asegura del Prado.

De igual manera se ha referido a que Urgencias no tiene lista de espera, «como sí hay en las operaciones quirúrgicas y pruebas radiológicas que se hacen hasta por las tardes, pagando horas extra, para que se reflejen en las estadísticas, que parece ser que es lo único que importa, mientras que a nosotros nos ahogan», continúa Luis del Prado.

Sistema de ventilación

El sistema de ventilación, porque sospechan que el aire en su servicio no se recicla, es otra de sus reivindicaciones, algo que también han reclamado por escrito, tanto a Salud Laboral como a Prevención de Riesgos Laborales, pero de lo que tampoco habrían recibido respuesta alguna, solo recomendaciones, según estos profesionales. Incluso han registrado una solicitud de autorización a la Gerencia para que ellos mismos puedan realizar una auditoría externa, pagada de su propio bolsillo, pero que está también sin respuesta.

«Tenemos derecho a que nos presenten un informe que nos garantice que el ambiente de trabajo es saludable, no estamos pidiendo nada más, y tenemos el derecho a saber en qué condiciones estamos trabajando», insiste Mª del Carmen Gallardo.

Y denuncia que están trabajando en unas condiciones «insostenibles»: «No sé si es estrategia, prepotencia, si no le dan importancia o nos quieren cansar para que no protestemos», dice Mª del Mar Solera, que también habla del «estrés emocional» con el que llegan a trabajar. «Estamos hartos, queremos respuestas y soluciones, informes que garanticen nuestro bienestar laboral y el de los pacientes», finalizan.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El personal de enfermería y auxiliares de Urgencias del Hospital de Zafra continúan denunciando la falta de personal y de respuestas a sus reivindicaciones