Pedro Simón inauguró el nuevo curso del Seminario Humanístico
Numeroso público acudió al acto, donde el articulista y novelista charló con la docente y lectora, Isabel Palacios, y el coordinador del seminario, José Carlos Martínez
David Apolo García
Domingo, 2 de noviembre 2025, 13:49
El Seminario Humanístico de Zafra inauguró este pasado jueves 30 de octubre el curso 2025/2026, con la primera aula literaria, que estuvo protagonizada por Pedro Simón, articulista y novelista madrileño. El acto se desarrolló en el salón capilla del Parador de Turismo y contó con numeroso público.
La presentación del autor corrió a cargo de la docente y lectora, Isabel Palacios, que realizó un breve repaso a su trayectoria profesional y charló con él, junto al coordinador del seminario, José Carlos Martínez. El público también tuvo la oportunidad de hablar y compartir sus ideas con el periodista.
Pedro Simón afirmó sentirse ilusionado de formar parte de este seminario, junto a otros grandes nombres que han pasado a lo largo de estos años: «Estoy alucinando. Uno se siente muy pequeñito con esta nómina de autores y autoras», comentó.
La conversación estuvo centrada en su faceta como «contador de historias», tal y como se definió, y en los temas que suele tratar a la hora de escribir, que se reflejan en libros como 'Peligro de derrumbe', 'Los ingratos', 'Los incomprendidos' o los 'Los siguientes', entre otros: «Donde hay una herida siempre hay una historia que contar. A la hora de crear busco la cicatriz más que la sangre. Mis novelas hablan de dolores restañados, de heridas curadas y de lo que somos capaces de hacer los seres humanos en ese momento», resaltó Pedro Simón.
El autor ha obtenido diversos premios por sus artículos, destacando el Premio Ortega y Gasset en el año 2015 y el Premio al Mejor Periodista del Año de la APM en 2016. Afirmó que el hecho de escribir «cuesta en general porque te abres en canal», pero a la vez «te conecta con la gente y eso es lo que nos hace profundamente humanos». Además de ser un contador de historias, Pedro Simón se definió como un autor honesto y centrado en hablar de lo puramente esencial: «Así quiero que me vea la gente», dijo.
Por otro lado, el autor, que se encuentra trabajando en su próxima novela, mantuvo una charla con jóvenes del instituto Cristo del Rosario este viernes. Allí les lanzó el mensaje de la importancia de escribir y de leer y, sobre todo, de «que cultiven una pasión, la que sea».
La próxima aula literaria será el jueves 26 de febrero con la visita del poeta local Paco Najarro.