El Pechakucha se estrena por primera vez en Zafra en el ámbito educativo
Un profesor del IES Suárez de Figueroa con un grupo de su alumnado han llevado a cabo este proyecto innovador de presentaciones ágiles y dinámicas
El Espacio para la Creación Joven ha acogido este jueves 20 de abril por la tarde la presentación de Pechakucha Zafra, un proyecto innovador promovido por el profesor de Economía del IES Suárez de Figueroa, Gabino Sánchez Llamazares, y en el que han participado un grupo de sus alumnos.
Se trata de un formato de presentación que ya ha tenido su desarrollo en el ámbito empresarial y que por primera vez en Extremadura se ha trasladado al ámbito educativo.
El Pechakucha es un tipo de presentación breve, en este caso cada estudiante ha realizado una exposición de un tema de 6 minutos y 40 segundos de duración de forma ágil y amena, apoyada por diapositivas que iban pasando de forma automática de acuerdo con el discurso.
El objetivo principal de este evento es el desarrollo de ciertas habilidades por parte del alumnado, principalmente comunicativas, que, como considera el profesor Gabino Sánchez, «van a ser fudamentales para su desarrollo personal, académico y profesional».
Un total de ocho alumnas y un alumno, de entre 15 y 16 años, han participado en esta experiencia que gustó mucho al público asistente. Cada uno de ellos ha elegido el tema de su presentación, todos ellos con contenido social, de actualidad y de concienciación.
Claudia García García habló de las smart cities, Candela Rodríguez Rodríguez de la soledad de las personas mayores; Alba Méndez Pérez habló sobre los trastornos alimentarios, María Muñoz García centró su presentación en la empresa Gravity Waves; Irene Fuentes Aguilar habló sobre el embarazo adolescente; Claudia Rico Acosta de la historia de Frida Kahlo; Adrián Jiménez Mena sobre la diversidad; Gema García Rodríguez de las mujeres, y Lucía Berciano Lama sobre el Cromosoma 21.
Publicidad
El profesor Gabino Sánchez ha destacado que este evento «pretende ser pionero a nivel educativo en Extremadura», así como pone en valor el hecho que los alumnos participen en esta experiencia y que continúe en los próximos años. La idea es que se continúe celebrando en los próximos años, que se amplíe a otros niveles educativos y a otros centros educativos.
En la presentación de este primer Pechakucha Zafra también intervinieron Francisco J. Amaya, secretario general de Educación; el alcalde de Zafra, José Carlos Contreras; y la directora del IES Suárez de Figueroa, Cristina Ovejero. Todos ellos mostraron su satisfacción por la celebración de este novedoso proyecto.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión