A partir del viernes se levanta el cierre perimetral y vuelve a abrir la hostelería de 7 a 18 horas
el DOE del jueves recogerá las medidas ·
También pueden abrir los cines, teatros, gimnasios, museos y el comercio en las grandes superficiesZafra es una de las localidades en las que este viernes la Junta de Extremadura levantará el cierre perimetral, tras descender por debajo de los 500 casos por 100.000 habitantes la incidencia acumulada a los 14 días.
Así lo ha anunciado el consejero de Sanidad, José Mª Vergeles, tras la reunión del Consejo de Gobierno hoy miércoles, 10 de febrero, junto a las medidas de flexibilización para combatir la pandemia de la covid 19 en los ámbitos de la hostelería, el comercio, la cultura y la práctica deportiva. Está previsto que todas estas medidas sean publicadas en el DOE de este jueves 11 de febrero, y que entren en vigor el viernes a las 00.00 horas. Tendrán una vigencia inicial de 7 días y se revisarán en el Consejo de Gobierno de la próxima semana.
El consejero de Sanidad ha comenzado su intervención recordando que «no hay Carnavales en la Comunidad Autónoma de Extremadura», al tiempo que ha informado que esta mañana se ha celebrado una reunión de coordinación en la sede de la Delegación del Gobierno, en la que se ha acordado la elaboración, por parte de la Delegación del Gobierno, de un plan especial de vigilancia que se pondrá en marcha este fin de semana.
HOSTELERÍA Y RESTAURACIÓN
A partir del próximo viernes se permitirá la apertura de establecimientos de hostelería, de 7.00 a 18.00 horas, con un límite de aforo del 40% en el interior y de un 50% en las terrazas.
Queda prohibido el consumo en barra, solo se permitirá consumir en mesa baja y con las personas sentadas, debiendo asegurarse la distancia entre mesas y con un máximo de 4 personas por mesa. Además, queda prohibido poner la televisión con volumen y la música de ambiente.
Publicidad
También ha dejado claro que será obligatorio el uso mascarilla salvo en el momento de la consumición. «Se podrá sancionar si la mascarilla no está puesta aunque se tenga la bebida puesta en la mesa», ha asegurado el consejero durante su intervención.
ACTIVIDAD COMERCIAL
Respecto a la actividad comercial, continuará con el mismo horario establecido: de lunes a viernes de 10.00 a 18.00 horas y los sábados de 10.00 a 14.00 horas. El aforo se mantiene al 30%.
Publicidad
Lo que sí se permitirá ya es la apertura de los centros y parques comerciales, también con aforo al 30%, tanto en los comercios como en las zonas comunes.
ACTIVIDAD CULTURAL
También se flexibilizan las medidas restrictivas para la actividad cultural.
Se podrán visitar los museos, salas de exposiciones, centros de interpretación y espacios patrimoniales. La visita se hará con cita previa, en grupos de no más personas y no se superará el 40% del aforo de lo permitido en ese espacio.
Publicidad
La Junta de Extremadura también permite la apertura al público de cines, teatros, auditorios, circos de carpa y espacios similares sin superar el 30% del aforo. El público de las actividades en estos espacios deberá desalojarlos a las 21.30 horas como máximo.
ACTIVIDAD DEPORTIVA
Se prohíbe la celebración de competiciones y eventos deportivos, salvo las competiciones oficiales federadas de ámbito nacional en las que se permite la asistencia de público hasta un máximo del 30% si el espacio es cubierto o del 40 si es abierto.
Publicidad
Solo aquellos municipios extremeños de más de 3.000 habitantes con una incidencia acumulada a los 14 días acumulada por debajo de 500 casos pos 100.00 habitantes, entre ellos Zafra, se permite la apertura de instalaciones, centros deportivos y espacios para la realización de actividad física o deportiva en espacios cubiertos con uso obligatorio de mascarillas, un aforo máximo del 30% y un horario de 7.00 a 18.00 horas.
Se permite la apertura de las academias, escuelas, clubes de baile o danza que desarrollen actividad o impartan enseñanza de baile social. Podrá ser individual, si es en pareja con conviviente y si es grupal sin contacto entre las personas. Con uso obligatorio de mascarillas y un aforo máximo del 30%. El horario en este caso también será de 7.00 a 18.00 horas.
Noticia Patrocinada
MUNICIPIOS EN LOS QUE SE MANTIENE EL CIERRE PERIMETRAL
El cierre perimetral se mantendrá en las localidades de la región de más de 3.000 habitantes en las que la incidencia acumulada a los 14 días esté por encima de los 500 casos, una situación en la que están 22 poblaciones: San Vicente de Alcántara, Miajadas, Valencia de Alcántara, Puebla de la Calzada, Malpartida de Plasencia, Villafranca de los Barros, Santa Amalia, Ribera del Fresno, Trujillo, Montijo, Talavera la Real, Alburquerque, Calamonte, La Zarza, Herrera del Duque, Hervás, Arroyo de San Serván, Villanueva del Fresno, Valverde de Leganés, Aceuchal, Barcarrota y Santa Marta.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión