El Partido Popular manifiesta su preocupación por la situación del Hospital de Zafra
En un comunicado muestra su apoyo a los trabajadores y se repasa las carencias a las que, a su entender, se enfrenta el centro
El Partido y el Grupo Municipal Popular de Zafra, tras conocer la preocupación manifestada por los trabajadores del hospital de Zafra, en relación con la prestación de determinados servicios, que se puede ver comprometida por causa de su desplazamiento a Llerena, ha enviado un comunicado en el que manifiestan lo siguiente:
«1. Nuestro apoyo absoluto a los trabajadores en su protesta contra cualquier desmantelamiento de servicios que pudiera producirse y en su trabajo profesional. Es inquietante lo que denuncian: el posible traslado de traumatología y cirugía durante los fines de semana a Llerena, y la carencia de anestesista de presencia física en el hospital, quedando únicamente en guardia localizada. Ambas situaciones nos parecen absolutamente atentatorias contra la asistencia sanitaria a los ciudadanos de nuestra área de influencia.
2. Ya en abril del pasado año, nuestro actual portavoz, entonces candidato a la alcaldía, denunció, avalado por el conocimiento del asunto transmitido por trabajadores del hospital, que la atención postoperatoria de urgencias, a partir de las 22 horas, no se podía prestar puesto que no se disponía de personal suficiente para reanimación. La respuesta, no poco virulenta, del PSOE y sus seguidores fue que Juan Carlos Fernández estaba difundiendo «fake news», es decir, bulos. Además, como se preguntaba al alcalde si se había preocupado por esta cuestión, y en ese caso qué respuesta había recibido de la Consejería, le acusaron también de atacar al alcalde.
3. Esa actitud de negar las evidencias y de echar balones fuera acusando a los demás de mentir (cuando el PP lo único que hizo fue reproducir informaciones de los propios trabajadores) trae causa de la absoluta sumisión del PSOE a los dictados de la Consejería de Sanidad, por mucho que ahora el alcalde quiera aparecer liderando reivindicaciones.
4. Nos tememos que entraremos en una crisis de penuria asistencial en nuestro hospital. Por si no padeciésemos bastante con listas de espera, falta de medios, deficiencias en ambulancias, etc., tenemos que seguir preocupados por la atención sanitaria en determinados servicios, y no por causa de los profesionales, sino de la Consejería.
5. Nada nos sorprende ya. Sabemos que además de los problemas en reanimación, que antes referíamos, existen los de radiología: el radiólogo presta servicios alternativamente en Zafra y en Llerena. El pasado verano hubo un caso de ictus que precisó de traslado urgente a Badajoz sin realizar un TAC, puesto que en Zafra era imposible, y el traslado previo a Llerena suponía una demora inasumible. Y, de añadidura, las mujeres de Zafra y su comarca tienen que desplazarse a Llerena a que les practiquen las mamografías programadas desde hace algún tiempo.
6.Asegura el alcalde que el consejero ya tiene toda la información. Elemental, es la Consejería, a través de sus órganos directivos, quien determina qué ocurre en Zafra y en Llerena. Dice el regidor, además, que todo tendrá solución y que si no la tuviese, él sería el primero en reclamarla. Esperemos que empiece, si es posible, por reconocer que nuestras denuncias de abril no eran falsas, y que anticipaban una indeseable tendencia a la disminución de servicios en Zafra, preocupación que hoy se ve incrementada.
7. Con fecha de hoy 823 de enero), el Grupo Municipal Popular presenta una moción sobre este asunto, en la que se pedirá el restablecimiento y normal funcionamiento de todos los servicios afectados, así como una entrevista con el Consejero de Sanidad».
El comunicado está firmado por la presidenta del PP de Zafra, Teresa Angulo, y el portavoz, Juan Carlos Fernández.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.