El salón de actos del Centro Parroquial Don Joaquín Macarro se llenó este jueves, 14 de diciembre, de público que quiso acompañar al párroco de Zafra José Ángel Losada Gahete en la presentación de su nuevo libro de poemas: 'Sarmientos en la herida'.
Ha sido un acto sencillo, pero profundo, emotivo y lleno de agradecimiento. Y es que de agradecimiento estaban colmadas las palabras del sacerdote por poder compartir ese momento y su poesía. «Para mí la poesía es una llamada a vivir en los adentros, a contemplar lo que no se ve, porque lo más verdadero está siempre en lo escondido», dijo Losada, que durante la presentación leyó y explicó varios de los poemas.
El libro ha sido editado por Diputación de Badajoz, que estuvo representada por la diputada María Concepción López, encargada de abrir el acto presentando al autor y a quienes le han acompañado en este día: Su gran amigo, el periodista poeta José Manuel Martín; y Gema Borrachero, profesora de Lengua y Literatura.
José Manuel Martín se refirió a la proximidad, experiencia y profundidad de José Ángel Losada como sacerdote y como poeta, «a través de sus poemas nos descubre al Dios natural, y ha sido la gente la que le ha enseñado a mirar así, el contacto directo de corazón a corazón, y esto es lo que hace que José Ángel sea un excelente sacerdote y un excelente poeta». También se refirió a su experiencia poética: «Rompe el dualismo de filosófico y religioso, lo que se opera en su poética es una revisión global de lo trascendente, que no es ajeno a nuestro día a día», dijo el presentador.
La obra
Gema Borrachero fue la encargada de explicar, con gran rigor y detalle, la estructura, contenido, temática y estilo de 'Sarmientos en la herida', un título simbólico de las imágenes religiosas de la Vid y la Pasión.
Publicidad
El volumen consta de dos libros: 'Cuaderno del Fuego' y 'Prontuario'.
Una selección de poemas de 'Cuaderno del Fuego' obtuvo el XXI Premio de Poesía García de la Huerta, del IES Suárez de Figueroa, en 2019. En 'Sarmientos en la herida' se recoge el poemario completo que no pudo incluir en el presentado al premio por el límite de extensión que exige el mismo. El mensaje fundamental de esta obra es que en nuestra vida estamos llamados a ser como el fuego, algo que se consume, pero en ello está la plenitud de la vida, porque está iluminando y calentando.
La segunda parte de la obra, 'Prontuario', la escribió en tiempos de pandemia y refleja las duras experiencias vividas en esos momentos por las víctimas, pero también la generosidad y valentía de muchas personas que trabajaron por ayudar a los demás.
Publicidad
El acto estuvo amenizado musicalmente por Toni Porras y uno de sus hijos, Pelayo, que interpretaron de forma magistral varias piezas especialmente pensadas para este evento.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.