El paro volvió a bajar en septiembre y en Zafra hay 1.351 desempleados
Hay más mujeres desempleadas que hombres y la franja de edad donde más paro se registra sigue siendo en ambos casos entre 55 y 60 años
A principios de este mes de octubre se conocían los datos del paro del mes de septiembre, y en Zafra, por octavo mes consecutivo vuelven a ser positivos. Si a finales del mes de agosto eran 1.380 las personas desempleadas en la ciudad, en septiembre esta cifra bajó hasta las 1.351 personas, con lo que 29 personas encontraron empleo. La tasa de desempleo se situó en septiembre en el 12,11%, una de las más bajas de nuestra región.
De las personas desempleadas 898 son mujeres, y la franja de edad entre los 55 y los 60 años continúa siendo la que más paro registra, al igual que en el mes anterior. Hay 453 hombres en paro, y también en este caso, la franja de edad que registra más desempleo es la de entre 55 y 60 años, seguida por la franja entre 50 y 55 años.
Por el contrario, la franja de edad en las que se registra menos desempleo es entre los 16 y los 20 años tanto en el caso de los hombres como en las mujeres.
El alcalde, José Carlos Contreras, asegura que habría que remontarse hasta los años 2007-2008 para encontrar un menor número de personas desempleadas, «eso sí, con 700 personas menos viviendo en nuestra ciudad en esos años».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.