Borrar
Presentación de la jornada en Zafra A. Magro
Las palabras dispararon paz a través de las 'Lecturas poéticas para sembrar paz. Prestadme la ternura, prestadme la palabra'
En el Teatro de Zafra

Las palabras dispararon paz a través de las 'Lecturas poéticas para sembrar paz. Prestadme la ternura, prestadme la palabra'

Leyeron sus propios textos ·

Tres poetas de Zafra, Luciano Feria, José Manuel Díez, y el dúo formado por Pablo Rubio y Pikolo, participaron en el encuentro

Jueves, 11 de julio 2019, 17:29

Tres poetas de Zafra, Luciano Feria, José Manuel Díez, y el dúo formado por Pablo Rubio y Pikolo, participaron en el encuentro 'Lecturas poéticas para sembrar paz. Prestadme la ternura, prestadme la palabra', celebrado la semana pasada en el hall del complejo Cultural Teatro de Zafra, lleno de público que no quiso perderse esta cita.

Se trata de una iniciativa de la Asociación Ayujara y la Asociación Extremeña de Comunicación Social que tiene a la poesía, la construcción de paz y los derechos humanos como ejes temáticos. El objetivo era unir voces y palabras que trabajan por la defensa de la vida y los territorios a través de la poesía y la escritura, visibilizando su activismo por la construcción de paz y la defensa de los derechos humanos en diferentes partes del mundo.

Uno de los organizadores del acto y miembro de la asociación Ayujara, Roland Higuita, explicó durante la presentación que con estas jornadas quieren demostrar que se puede confiar en la fuerza vinculante de la palabra, «la capacidad amorosa del género humano puede sobreponerse a esos mandatos de guerra y de odio que parecen campear sin obstáculos por el planeta», indicó. Éste es un «camino» que dijo Rolan, «recorren de la mano de palabra de poetas que generosamente han traído su oficio».

Fue Verónica Conejo la encargada de dar paso a los distintos participantes tras presentar la biografía y obra de cada uno de ellos.

Tras las interpretaciones de Salka Embarek, del Sáhara, y el mexicano Iván Vergara, llegó el turno del zafrense Luciano Feria, que antes de dar lectura a algunos de sus poemas, aseguró que la paz se puede conseguir de muchas maneras, como la justicia, el diálogo o iniciativas como ésta. Luciano Feria dijo haber seleccionado las poesías para el recital teniendo en cuenta esa búsqueda interior de las personas para conseguir la «necesaria transformación».

Luciano Feria durante su intervención A. Ma.

La colombiana Cristina Boyacá también realizó una genial interpretación de sus textos, así como José Manuel Díez, que destacó la importancia de esta iniciativa de la poesía por la paz, «para mí –dijo- esto es justamente la paz, un lugar de libertad de expresión, de respeto, donde escuchar y compartir pensamientos y sentimientos».

José Manuel Díez en plena representación A. Magro

Esta jornada contó con la participación del dúo Pablo Rubio y Pikolo, también de Zafra, que encandilaron al público con su poesía y su música. También éste acto sirvió como homenaje a la creadora del poema que ha ilustrado y representado esta actividad, Pilar García de la Haza.

Este encuentro se ha desarrollado en diferentes localidades Extremadura. Además de en Zafra, una decena de poetas de distintos puntos del mundo han llevado la poesía para sembrar la paz a San Vicente de Alcántara, Casar de Cáceres y a Hervás.

Esta actividad forma parte de un proyecto de Educación para el Desarrollo: 'Contribuciones desde una ciudadanía global a la construcción de paz en Colombia. Fase II', y está financiado por la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID). En Zafra cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y el Consejo Local de la Juventud

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Las palabras dispararon paz a través de las 'Lecturas poéticas para sembrar paz. Prestadme la ternura, prestadme la palabra'