Borrar
HOY
Las obras de las 16 viviendas de protección oficial que construirá Urvipexa están en licitación y arrancarán en tres meses

Las obras de las 16 viviendas de protección oficial que construirá Urvipexa están en licitación y arrancarán en tres meses

Zafra acoge una de las primeras promociones del Plan 'Habita Extremadura' de la Junta de Extremadura

Ana Magro

Jueves, 13 de febrero 2025, 16:40

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha presentado junto a los representantes de 11 entidades bancarias el programa 'Habita Extremadura', con el que se impulsará la promoción de la construcción de al menos 3.036 viviendas protección oficial hasta 2027.

Zafra es una de las localidades donde primero se desarrolla este programa, en la Urbanización Torre de San Miguel, donde Urvipexa construirá 16 viviendas unifamiliares a la que la Junta destina una inversión de 2,1 millones de euros. Las obras están en fase en licitación, y arrancarán en tres meses.

Podrán acceder a dichas viviendas familias que no tengan otra vivienda en propiedad, y cuyos ingresos no superen 4,5 veces el IPREM.

Los compradores podrán optar a ayudas de la Junta para la entrada: 10.000 euros extra para menores de 35 años y 9.000 euros para el resto de los compradores.

Programa 'Habita Extremadura'

En total, la inversión prevista para el Programa Habita superará los 400 millones de euros y contará con suelo público de la Junta de Extremadura, de Urvipexsa y de los ayuntamientos que se sumen al proyecto, como es el caso de Zafra.

María Guardiola ha explicado que la financiación correrá a cargo de las siguientes entidades bancarias: Abanca, Banca Pueyo, BBVA, Banco Santander, Bankinter, Caja Almendralejo, Caja Rural de Extremadura, Caixabank, Ibercaja, Sabadell y Unicaja.

Según ha informado la presidenta de la Junta, todas las viviendas del programa 'Habita Extremadura' tendrán un diseño moderno y eficiente; máximo ahorro energético para reducir el coste de las facturas y un precio accesible, con un IVA reducido al 4 por ciento en lugar del 10 por ciento.

María Guardiola ha destacado las medidas fiscales ya aprobadas por la Junta de Extremadura para facilitar el acceso a la vivienda: La reducción del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales de un 8 por ciento a un 7 por ciento para inmuebles que no superen los 180.000 euros. Impuesto que se disminuye al 5,6 por ciento cuando se trata de familias monoparentales, numerosas y personas con discapacidad. Y que alcanza el 4 por ciento para jóvenes menores de 36 años.

La Junta de Extremadura ha declarado exentas las donaciones de padres a hijos menores de 36 años, de hasta 180.000 euros cuando el dinero se destine a la compra de vivienda habitual o la construcción de un solar. También se bonifica el 100 por cien del rendimiento percibido por el alquiler de viviendas vacías y una deducción del 15 por ciento en inversiones para rehabilitación de viviendas en municipios de menos de 3.000 habitantes.

También está en marcha otra promoción en Cáceres, y la presidenta ha mencionado como posibles ubicaciones Badajoz, Navalmoral de la Mata y Hervás.

María Guardiola ha señalado que además de la promoción de nueva vivienda el Gobierno regional considera fundamental las medidas fiscales como las que han vuelto a ser aprobadas y que están en vigor desde finales de enero. Entre ellas, destacan la deducción por alquiler de pisos vacíos y la rebaja del impuesto de transmisiones hasta el 4% para jóvenes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Las obras de las 16 viviendas de protección oficial que construirá Urvipexa están en licitación y arrancarán en tres meses