Las máquinas ya estn sobre el terreno trabajando Cedida

La obra del macromatadero ya está en marcha con el movimiento de tierra

Está previsto que dure dos años ·

Es notable la cantidad de maquinaria que ya está trabajando sobre el terreno

Miércoles, 12 de agosto 2020, 10:12

Las obras del macromatadero de porcino ibérico ya comenzaron hace dos semanas en la dehesa Boyal. Concretamente, en estos momentos, se trabaja en el movimiento de tierra que está previsto que dure unos tres meses.

El alcalde de Zafra, José Carlos Contreras, ha visitado a los empresarios encargados de estas obras, «son personas de Zafra», ha indicado, y es que según ha informado Contreras, uno de los compromisos es que todas las empresas que trabajen en esta gran obra, siempre que se pueda, sean de Extremadura, preferentemente de la comarca y de Zafra.

Cedida

Es notable la cantidad de maquinaria que ya está trabajando sobre el terreno, y poco a poco se va notando la evolución. «Se trata de una obra mastodóntica, iremos viendo cómo avanza hasta su conclusión, que será dentro de dos años aproximadamente», ha dicho el alcalde, que también ha querido destacar todo lo que conlleva una obra de estas características: «va a articular el polígono agroganadero en el que ya estamos trabajando junto con la Junta de Extremadura».

Recordemos que este macromatadero está auspiciado por siete empresas privadas en Zafra. «Es la primera vez que siete empresas de este sector se ponen de acuerdo para construir y generar un cambio radical en el sector porcino de la región», considera José Carlos Contreras.

La inversión total que deben asumir las empresas del matadero es de unos 20 millones, y podrán cubrir casi una cuarta parte de su coste con ayudas públicas. Es el proyecto agroganadero con más peso, en presupuesto y en impacto socieconómico, planteado en Extremadura en época reciente. Como otros muchos, se ha acogido a la línea de incentivos agroindustriales que saca la Junta. Gracias a ese programa, recibirá al menos 4,5 millones de la Administración extremeña.

Publicidad

El matadero es el proyecto que más subvención recibirá. Si cumple con otros requisitos puede incluso alcanzar los seis millones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad