Borrar
HOY
Las novelas finalistas del XIX Premio Dulce Chacón serán presentadas en el Parador

Las novelas finalistas del XIX Premio Dulce Chacón serán presentadas en el Parador

Este jueves la selección de la novela ganadora entra en una nueva fase en la que los lectores adquieren un papel relevante

Lunes, 7 de octubre 2024, 17:24

El proceso de selección de la novela que este año recibirá el XIX Premio Dulce Chacón de Narrativa Española, convocado por Diputación de Badajoz, sigue su curso y ahora serán los lectores los que podrán tomar partido, también desde Zafra.

Este jueves, 10 de octubre, a las 20 horas, en el Salón Capilla del Parador de Turismo se celebrará un acto en el que serán presentadas las cuatro obras finalistas: 'Santander, 1936', de Álvaro Pombo, será presentada por María del Carmen Rodríguez del Río; 'No te veré morir', de Antonio Muñoz Molina, será la novela que presente Víctor Ruano Sánchez; 'La mala costumbre', de Alana S. Portero, será presentada por Nuria Elvas Gayo; y 'Castillos de fuego', de Ignacio Martínez de Pisón, por Santiago López Vázquez.

Inma Rodríguez, como representante de la Asociación Cultural ARTEA Zafra, será a su vez quien represente al jurado popular de Zafra. De forma paralela, también este jueves día 10, se realizará otro encuentro con los lectores en Mérida, donde se va a configurar otro jurado popular coordinado en ese caso por Magdalena Ortiz.

Tras las presentaciones dará comienzo un coloquio con todas las personas que asistan, que también podrán apuntarse para participar en el Jurado Popular del Premio, que emitirá su voto el 9 de noviembre.

Los lectores podrán votar por su novela elegida de forma presencial el día 9 de noviembre, y para poder participar en ese fallo se deberán apuntar antes del 7 de noviembre.

Jurado final

En esta edición del Premio el número de componentes del jurado suman un total 18 personas. El certamen cuenta con tres tipos de jurado: Uno de ellos ha sido el experto, formado por 15 personas (representantes de asociaciones de escritores, libreros o reconocidos críticos literarios de medios de comunicación, entre otras personalidades). Cada uno de ellos ha seleccionado dos obras de entre las recibidas.

Las cuatro obras que han obtenido la mayor puntuación han sido las nominadas y será evaluadas tanto por un jurado popular, que son los dos clubes de lectura (el permanente de Zafra y otro rotatorio, que este año está en Mérida), y el jurado final, que estará compuesto por 11 personas, ocho de ellas del jurado de expertos, del que formarán parte también los coordinadores de los clubes de lectura.

De su puntuación saldrá la obra ganadora que se dará a conocer a comienzos de diciembre en la capital extremeña. El presidente del jurado volverá a ser el crítico literario Juan Ángel Juristo.

La entrega del Premio Dulce Chacón será a partir de ahora itinerante. Este año será entregado en Mérida, en una fecha próxima a la del fallecimiento de la escritora de Zafra.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Las novelas finalistas del XIX Premio Dulce Chacón serán presentadas en el Parador