La novela ganadora del XVI Premio de Narrativa Española Dulce Chacón se conocerá el 20 de noviembre
La profesora Almudena Jiménez presentada como la nueva secretaria del Premio
Durante el próximo mes de noviembre se desarrollarán las distintas actividades relacionadas con el XVI Premio de Narrativa Española Dulce Chacón, que tras más de un año de pandemia recuperan la presencialidad.
En 2021 las cuatro obras finalistas fueron 'Centroeuropa', de Vicente Luis Mora (Galaxia Gutenberg); 'Simón', de Miqui Otero (Blackie Books); 'Panza de Burro', de Andrea Abreu (Barret Editorial); y 'Pequeñas mujeres rojas', de Marta Sanz (Anagrama).
La primera de las actividades relacionadas con este premio es el encuentro de lectores con cuatro voluntarios que defenderán a cada uno de los finalistas. Será el próximo 11 de noviembre y está abierto a la ciudadanía, que podrá participar. De este encuentro saldrá el voto popular que se unirá al fallo del jurado del premio.
El jurado de esta edición está compuesto por Juan Ángel Juristo González, como presidente; el ganador del premio en la edición anterior, Luciano Feria Hurtado; el asesor literario Luis García Jambrina; María Emilia Parejo Galán como representante de la Diputación de Badajoz y Luis Sáez Delgado por parte de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura; Carmen Canseco Lavado como representante del voto popular; y la escritora Alba Carballal Gandoy es vocal.
Será el sábado 20 de noviembre cuando el jurado se reúna, también de forma presencial para emitir su fallo. Este mismo día se hará público el nombre de la novela ganadora.
Una semana después, el sábado 27 de noviembre, se hará entrega oficial del premio en el Parador de Turismo. El galardón está dotado con 9.000 euros y la escultura 'El Abrazo', del artista mallorquín Iñaki Martínez.
Presentación de las actividades
El alcalde de Zafra, José Carlos Contreras, ha puesto de manifiesto durante la presentación de estas actividades y sus fechas la relevancia de este galardón literario, que es el mayor premio de narrativa que se entrega en la localidad en reconocimiento de «una persona entrañable que vivió en Zafra». También ha querido destacar su carácter económico y su anualidad, así como «la promoción que da a la ciudad al acoger a escritores de renombre a nivel nacional».
Nueva secretaria
Durante la presentación la concejala de cultura y Turismo, Rosa Monreal, ha presentado a la nueva secretaria del premio, Almudena Jiménez, profesora y miembro del Centro de Profesores y Recursos de Zafra, quien ha querido agradecer el apoyo y la confianza tanto al equipo de gobierno como a los anteriores secretarios, Inmaculada Palacios, Gemma Borrachero y José Carlos Martínez.
El Premio de Narrativa Dulce Chacón está cofinanciado por la Diputación de Badajoz, la Junta de Extremadura y el Ayuntamiento de Zafra.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.