Borrar

Denuncian ante la Fiscalía de menores la desaparición de griego en el Suárez de Figueroa

El Instituto responde que no tiene que “volver a la senda de la legalidad” puesto que nunca se ha movido de ella

Irina Cortés

Martes, 20 de noviembre 2018, 09:11

La plataforma educativa Escuela con clásicos presentó ante la Fiscalía de menores de Badajoz una denuncia por el "desamparo" de los alumnos del IES Suárez de Figueroa de Zafra por no recibir clases de Griego debido a que esta asignatura no aparecía en los impresos de matrícula.

Desde la Plataforma explican que dicho centro "incumpliendo la normativa autonómica que regula la oferta educativa, impidió el pasado mes de junio cualquier posibilidad de elegir esta materia fulminándola de los impresos de matrícula correspondientes a ambos cursos de la etapa"

Insisten en que se trata de un centro con dos turnos, diurno y nocturno, que hasta el pasado curso contaba con dos cupos de las especialidad es de Latín y Cultura Clásica, que atendían la demanda de las materias de Griego, Latín y Cultura Clásica, y que en el presente curso no ha cubierto la plaza de la profesora de Latín jubilada al finalizar el curso anterior.

"Esta grave e injusta situación se está llevando por delante las expectativas académicas de al menos 14 alumnos , que han quedado atrapados en un itinerario que nada tiene que ver con los grados universitarios a los que tienen previsto dirigirse". Denuncian además que la situación ha llevado a que lleven perdidas más de 30 clases de griego.

La mitad de los 14 alumnos afectados (los otros siete no recurrieron) y el único profesor de cultura clásica que queda en el centro " obligado a tener una jornada laboral partida para impartir las clases de los turnos diurno y nocturno" llevan desde el inicio del curso esperando una respuesta a los recursos presentados ante la administración educativa extremeña, explican en nota de prensa.

Finalmente, instan a la Fiscalía a que adopte medidas cautelares urgentes para garantizar la posibilidad de elección e impartición de ambas materias troncales a dicho alumnado.

Respuesta del centro

Por su parte la dirección del Suárez de Figueroa ha explicado que la citada supresión viene motivada por el hecho de que en el proceso de matriculación sólo dos alumnas manifestaron su voluntad de cursar la mencionada asignatura en 1º de Bachillerato.

"Este proceso incluye unas Jornadas de Orientación para la elección de los estudios que se cursarán el siguiente año académico. En él se ofertan todas las diferentes posibilidades de áreas a cursar, y lógicamente, junto a las demás, se oferta Griego (en la información que se proporciona a padres, madres y alumnado se insiste en la importancia del proceso, pues determinará los grupos del próximo curso) . Este proceso finaliza con la entrega de una prematrícula que firma el alumnado y sus tutores legales, en la que se incluía entre otras el área que nos ocupa".

En cuanto a Griego II en el turno diurno, se optó por mantenerlo , a pesar de contar sólo con tres alumnos, dado que ya lo habían cursado en primero y esto les posibilitaba completar su formación en el centro. Para mantenerlo hubo que pedir un permiso especial a la Inspección Educativa. Para evitar una carga lectiva que incumpliría la normativa se solicita a un miembro del Departamento de Lengua y Literatura que impartiera la asignatura de Latín en 4º de ESO ya que esa profesora es licenciada en Filología Clásica.

En el caso del nocturno, las tres alumnas que cursaron la asignatura de Griego I el curso pasado, "tras presentarse en Jefatura de Estudios en el plazo pertinente para matricularse y ser informadas de la imposibilidad de ejercer dicha matrícula en Griego II, entendieron perfectamente la situación, manifestando en todo momento que para ellas suponía no tener que cursar un idioma más en el último año de sus estudios y aceptando su conformidad de matricularse en Geografía", explica el Suárez de Figueroa.

Tiempo después (5,6 y 7 de septiembre) esas mismas tres alumnas solicitan cursar griego cuando "el claustro de elección de horarios del profesorado se había celebrado el día 3 de septiembre".

Finalmente, afirman que no ha sido suprimida de la plantilla la plaza de Latín y será cubierta en el próximo concurso de traslados.

Por último, explican que el Instituto Suárez de Figueroa no tiene que volver a la senda de la legalidad puesto que nunca se ha movido de ella.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Denuncian ante la Fiscalía de menores la desaparición de griego en el Suárez de Figueroa