Un momento de la actuación

Un centenar de personas disfrutan de la clausura de DíJazz en Zafra

Dicho festival ha contado con ocho conciertos en diferentes ciudades de la provincia

Irina Cortés

Miércoles, 14 de noviembre 2018, 12:27

El pasado 10 de noviembre el Teatro de Zafra acogió el concierto de Jazz con Pedro Calero Quartet que cerró el Festival itinerante de "DíJazz" de la Diputación de Badajoz.

Publicidad

Esta formación contó por Pedro Calero, Enrique Tejado, Iván Sanjuán y Joaquín de la Montaña. Los instrumentos que pudieron escucharse fueron piano, percusión, violonchelo y saxofón en una actuación de casi hora y media ante un centernar de asistentes que no faltaron pese a la lluvia de la noche. Lluvia que llegó a filtrarse en el espectáculo debido a una gotera que caía sobre el piano y que motivó que los músicos tuvieran que cambiar de posición sobre el escenario.

El concierto comenzó a las 21.00h y Pedro Calero fue el encargado de ir desgranando las piezas que se fueron interpretando, también destacó el valor de este tipo de iniciativas que logan que el jazz llegue a poblaciones rurales.

El objetivo de este tipo de festivales es dar a conocer el jazz dentro de los diferentes estilos de música que hay con conciertos didácticos, dijo.

El público pudo disfrutar de composiciones tradicionales del jazz con otras más modernas y piezas propias de los intérpretes sobre el escenario.

El proyecto se enmarca en la dinamización cultural de los pueblos y el acercamiento de la cultura a la ciudadanía con propuestas interesantes y de calidad que responden a las demandas de un público, como en el caso de los aficionados al jazz que no es tan minoritario como se cree y se observa cada vez a más personas.

Los conciertos se celebraron en las ocho localidades: Fuente de Cantos, Oliva de la Frontera, Llerena, Monesterio, San Vicente de Alcántara, Don Benito, Aceuchal y Zafra.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad