Viacrucis del coro. Estaciones I y XIV, pieza de noviembre en Santa Clara
En la Galería alta del museo hasta el 30 de noviembre
Redacción HOY Zafra
Sábado, 3 de noviembre 2018, 07:41
El Museo de Santa Clara de Zafra ha informado de la pieza del mes de noviembre en exposición.
Publicidad
Una pieza que estará expuesta hasta el 30 de noviembre en la galería alta del museo. Se trata de Viacrucis del coro. Estaciones I y XIV
Esta pieza es de madera, nácar y tinta, con unas medidas de 28 x 26 cm, del taller palestino y del siglo XVIII.
También explican la pieza que se puede contemplar.
El viacrucis o «camino de la cruz» es una práctica piadosa que rememora la Pasión de Cristo. Se ejercita yendo los devotos orando en grupo y haciendo catorce paradas o estaciones en las que contemplan y meditan sobre el sufrimiento de Jesús desde su condena hasta su muerte y sepultura.
Aunque su rezo era antiguo en Jerusalén, serán los franciscanos, como guardianes de los Santos Lugares, quienes lo definan y difundan tras obtener, en el Seiscientos, el privilegio papal de erigir estaciones en sus iglesias para permitir a los fieles ganar las mismas indulgencias que peregrinando a Tierra Santa.
Las estaciones expuestas, la primera «Jesús es condenado a muerte» y la última «Jesús es colocado en el sepulcro», están realizadas en madera con placas incrustadas de nácar o madreperla, grabadas a buril y tintados los surcos de negro, rojo o verde.
Fueron hechas en un taller de Belén por palestinos cristianos, a los que los franciscanos enseñaron la talla del nácar, como un medio de subsistencia al destinar su producción a la venta entre los peregrinos que acudían a los Santos Lugares.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión