“Siempre he sentido una necesidad interior de contar historias; el cine fue mi salvación”
La película ‘Garantía personal’, del director extremeño Rodrigo Rivas, se proyecta hoy 25 de octubre, a las 20.00 horas, en el teatro
Verónica Conejo
Jueves, 25 de octubre 2018, 15:59
Si esto fuera una entrevista al estilo de revista semanal que acompaña a un diario dominical, comenzaría describiendo cómo el entrevistado nos recibe en su casa, en Estudios Auriga; pero como no es así, gracias a las nuevas tecnologías, no tenemos que desplazarnos hasta el Valle del Ambroz para adentrarnos en esta productora ubicada en Hervás; aunque nos encantaría encontrarnos cara a cara y charlar un rato con con Rodrigo Rivas. Aún así entraremos en los entresijos de la producción de cine extermeña a través de sus respuestas.
Publicidad
-Pregunta: Vamos a empezar hablando del largometraje Garantía personal. ¿Qué se va a encontrar el espectador que se acerque el jueves 25 a las 20 horas al Teatro de Zafra a ver este film?
- Respuesta, Rodrigo Rivas: Bueno, pues creo que se va a encontrar una película entretenida, si le gusta el género; claro. Desde luego el que vaya buscando una comedia o una película amable pues saldrá un poco disgustado. Creo que esta película, te escarba un poco en las emociones, al ver que son personajes normales y corrientes, reconocibles por todos nosotros en general y que los vemos actuar en una situación limite.
- Pregunta: ¿De dónde surge la idea de tratar ese tema y desde esa perspectiva?
Rodrigo Rivas.: Se suele decir que uno hace el tipo de cine que sabe hacer, parece una perogrullada, pero si me pongo a analizar el trabajo de directores que me gustan veo que siempre hacen el mismo tipo de película. No es algo voluntario, creo que sería difícil que pudiera hacer una comedia romántica al estilo americano, por ejemplo. Las ideas, los temas, son siempre los mismos: el dinero, los celos, el poder el cómo cuentas las cosas, cuál es tu punto de vista es lo que marca la diferencia, en nuestro caso, el cine negro, de suspense, social, es el cine que nos motiva.
-Pregunta.: Garantía personal llega a Zafra siendo el ecuador de las 10 localidades en las que se verá dentro de este proyecto de Diputación de Badajoz. Aunque la película ya pudo verse en cines, también aquí en Zafra, ahora tienes la posibilidad de compartir impresiones con el público cara a cara, ¿Qué te aporta como creador este contacto con la audiencia?
Rodrigo Rivas: Es muy gratificante encontrarte cara a cara con el público; en general, yo creo que la gente se espera una película peor, no sé, menos profesional, cuando la ven, creo que supera sus expectativas. Quizás sea por el hecho de que sea una película extremeña, como si aquí no pudiéramos hacer cosas con una dimensión nacional o internacional, alejado de localismos o de la tan manida leyenda negra tipo Puerto Urraco.
Creo que es una buena iniciativa acercar el cine made in Extremadura a sus habitantes, reconocen a muchos actores que han visto en obras de teatro, reconocen paisajes y les sorprende ver una historia, como tantas otras, que les parece bastante verosímil, una historia que se la creen porque la sienten cercana aunque sea universal. Creo que el esfuerzo que hace la Diputación de Badajoz con este ciclo es necesario; acercar la cultura y a sus creadores a todo tipo de públicos crea región, hace comunidad.
- Pregunta: Para situar a los lectores, Derivas Films pertenece a Estudios Auriga, ¿no es así?
Rodrigo Rivas: Si, en efecto, Derivas Films es la productora de cine y más que pertenecer a Estudios Auriga, diría que surge de la necesidad de separar los proyectos cinematográficos, más personales del trabajo comercial que hace Estudios Auriga. Gran parte del equipo somos las mismas personas pero en tareas y mercados muy diferentes.
Publicidad
- Pregunta:¿Qué es para ti Estudios Auriga?. ¿Qué es para ti el cine?
Rodrigo Rivas: Vivo rodeado de Artistas, Juan Gila, Virginia Rivas yo siempre he sentido una necesidad interior de contar historias pero no sabía qué herramientas utilizar, para la pintura soy negado, para la música ni te cuento, y así una larga lista; analizando todo esto, ahora con la perspectiva de la edad, veo que el cine fue mi salvación. Aunaba muchas disciplinas artísticas y se contaban historias, se mandaba un mensaje por medio de la fotografía, la interpretación, la dirección artística, la música, el guión Sin ser muy hábil en ninguna de ellas, o no estando especializado en ninguna en concreto, veía que podía mandar un mensaje, contar una historia en definitiva. Por eso me di cuenta de que el cine era lo mío, desde que lo descubrí no he parado de trabajar en ello, uno se siente cineasta siempre, no es como un trabajo de 8 a 3. A veces te quita el sueño y otras veces consigues plasmar un sueño y hacerlo un poco más real; en esa montaña rusa tienes que vivir.
- Pregunta: Tanto tu fotografía como tu producción audiovisual tiene una estética muy definida ¿Qué hace tan atrayente para ti el estilo neo noir?
Rodrigo Rivas.: El género Neo Noir es la evolución del cine negro traído a la actualidad, tiene reminiscencias del cine negro americano pero los temas son actuales. En nuestro caso, siempre intentamos que nuestras historias tengan un trasfondo social donde el espectador se pueda ver reconocido. Nos encanta el suspense, y es otro elemento que no puede faltar, tiene el tempo narrativo del cine Polar francés de los 60 y 70 y algunos ingredientes más. Eso no quiere decir que sea un género estanco, hay muchas películas que me apasionan y que son y que están consideradas neo noir, como la ciencia ficción, Blade Runner o Matrix por poner un ejemplo conocido y muchas otras que se acercan al género de manera mas convencional donde estaría Garantía Personal
Publicidad
- Pregunta.: Tanto en Garantía personal como en otras producciones no solo eres el director, también guionista, parte de producción. ¿Cuál es tu parte preferida parte de todo el proceso?
Rodrigo Rivas.: Realmente no puedo decir que prefiera una parte a otra, todas tienen su miga. En el fondo es un intento de controlar todos los elementos que hacen una película. Controlar todos los procesos desde el guión al montaje, hace que puedas definir más concretamente tu proyecto. Aun así es muy difícil hacer una película, que todo encaje. Se dice que las películas se hacen tres veces o en tres fases, cuando la escribes, cuando la ruedas y cuando la montas, en todas ellas, la película se transforma, controlar eso es la obsesión de cualquier director.
- Pregunta: ¿Qué crees que le falta a esta región, cinematográficamente hablando?
Rodrigo Rivas: ¡Uy! Esta pregunta daría para escribir un libro, creo que se hace lo que se puede, somos una región muy grande para muy pocos habitantes, en muchos aspectos técnicos de la producción esto es un desierto, pero no se puede querer todo, también Extremadura es un paraíso natural y una fuente de localizaciones espectacular. Mira Juego de Tronos. Creo que a nivel profesional hace falta especialización, talento hay mucho, creo que hay que canalizarlo a lo técnico y luego, claro, que tengamos trabajo aquí para que la gente no se tenga que ir fuera. Pero es complicado, muy complicado. La fórmula de la Coca Cola no la tiene nadie.
Publicidad
- Pregunta.: ¿Qué otra iniciativas llevan el sello de El Auriga?
Rodrigo Rivas.: Desde Estudios Auriga llevamos iniciativas de formación como los Cursos de Verano y Otoño que organizamos con la Filmoteca de Extremadura y que cada año traen una selección de creadores o técnicos nacionales de primer nivel a nuestros seminarios y Master Class. También llevamos algunos años haciendo Campos de Trabajo con el Instituto de la Juventud de Extremadura y que giran en torno al cine y a como realizar un cortometraje. Estudios Auriga también es una empresa de Servicios con Platós de Rodaje, Postproducción y otros servicios relacionados con el audiovisual y por supuesto también hacemos producto audiovisual, ya sea publicidad, video corporativo o institucional, etc.
- Pregunta.:¿Se pueden adelantar algunos proyectos?
Rodrigo Rivas.: Estamos trabajando en otro proyecto que verá la luz muy pronto y que comenzará a gestarse en 2019, lamentablemente no puedo avanzar mucho más pero estamos muy ilusionados con esta nueva películ con la que esperamos poder dar un salto de calidad.
Noticia Patrocinada
Agradecemos a Rodrigo su cercanía, y el ponerse a nuestra disposición a sabiendas que estos días viaja por la geografía pacense para estar presente en las diferentes localidades en las que se proyecta su largometraje Garantía personal durante los meses de octubre y noviembre.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión