Interior del nuevo pabellón

Finaliza la edición de la FIG más profesionalizada

Más de 800.000 visitantes han acudido durante esta semana a Zafra

Irina Cortés

Miércoles, 3 de octubre 2018, 12:23

Los responsables de la 565 Feria Ganadera de Zafra (FIG) de San Miguel hicieron un balance inicial de la edición que finalizó el miércoles 3.

Publicidad

Junto al alcalde y presidente de la Entidad Ferial de Zafra, José Carlos Contreras han comparecido el comisario de Ferias, Santiago Malpica y el gerente de la Entidad Ferial, Pedro Ramos.

Aunque aún se desconocen los datos completos de la Feria de Zafra ya que ésta no cerraba hasta los fuegos artificiales, por la noche, los responsables de entidad ferial han comparecido para valorar los datos actuales.

Así el gerente de la Entidad Ferial, Pedro Ramos, ha estimado positivamente los concursos morfológicos organizados, así como las subastas de ovino y bovinos. Además de la vuelta de la subasta del porcino, de la que aún no se tienen los últimos datos por celebrarse el último día.

Se explicó que hubo más participación en los concursos morfológicos y en las subastas. Ramos señaló que es una satisfacción que hayan vuelto las subastas de porcino y, a falta de los resultados finales, se ha logrado un remate entre los tres días de 200.000 euros. Ha habido 600 animales, 100 más que en la pasada edición, de los cuales 516 se han adjudicado.

'Sigue siendo un negocio para todos los que participan', explicó Santiago Malpica, comisario de Ferias, quien se mostró contento porque los participantes de la feria se marchaban satisfechos.

Santiago Malpica resumió que si los participantes se van contentos la edición es positiva.

Destacó la profesionalización de la feria. Además, de las conferencias que se han sucedido todos los días de la semana y en distintos espacios, aunque ha destacado el miércoles ya que el nivel de actividad no ha descendido, lo que dota de contenido a la feria todos los días.

Finalmente el alcalde de Zafra y presidente de la Entidad Ferial, José Carlos Contreras ha declarado que se mostraban satisfechos pues es lo que los ganaderos e industriales les habían transmitido.

Destacó las obras del pabellón de cárnicas pues habían conseguido dar un espacio de negocio a los profesionales y que para el año que viene ya hay más expositores interesados. Avanzó que esta ha sido una feria más mediática por el interés de los distintos medios de comunicación de cubrirla.

Publicidad

El alcalde aportó algunos datos como por ejemplo que se han recogido 30 toneladas más de basura y más de 9.000 kilos de vidrio, lo que supone un indicador de la concurrencia de público.

Así la entidad ferial estima que, a falta de la confirmación de Delegación del Gobierno, este año ha habido entre 800.000 visitantes y un millón de visitantes. El público ha estado más repartido entre todos los días y no tanto el fin de semana como en otras ocasiones y desde el Centro de Coordinación de Emergencias se ha trabajado para que la gente esté repartida de otra forma y no se formen grandes aglomeraciones. El sábado se ha batido récord y ha sorprendido la gran afluencia registrada el lunes y martes.

Alrededor de 600 expositores han participado en la FIG de Zafra, entre ellos opiniones diversas aunque en su mayoría positiva.

Los expositores del pabellón 9A, cercano al de cárnicas, esperaban con ansia la llegada de la nueva infraestructura "pensábamos que la gente pasaría más con el nuevo pabellón, pero al ser solo de negocios la gente pasa solo una vez y ya está ", explicó una artesana de la cerámica.

Publicidad

En cuanto a aquellos alojados en él diversas opiniones.

"Ha estado floja, hemos visto menos gente pero volveremos pues es donde está nuestro sector", explicaron desde un stand, sin embargo otro de sus compañeros se mostraba satisfecho

"Es difícil cerrar una venta en la feria de nuestros productos pero hemos dado muchos presupuestos y en los próximos meses de cerrarán muchos tratos"

Mejor suerte han corrido, en general, los restauradores que han visto sus casetas llenas, sobre todo por las horas de comida y cena.

Publicidad

Los resultados parecen confirmar que la feria de Zafra ha dejado de ser una festividad de aglomeraciones en la que no se podía pasear y los visitantes acuden de forma escalonada para disfrutar sin agobios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad