La Feria taurina y el ocio para todas las edades en el fin de semana de la FIG
Se espera que el fin de semana concentre al grueso de visitantes
Irina Cortés
Domingo, 30 de septiembre 2018, 10:37
El sábado grande de Feria es la jornada que enfatiza el carácter lúdico de la festividad de San Miguel en Zafra.
La Feria Internacional Ganadera no es solo comercial y sobre todo durante el fin de semana son muchas las familias que la visitan para comprar artesanía, productos de la tierra, disfrutar de las atracciones, comer y beber.
Así la Feria se llena de actividades pensadas para todos los públicos.
Todo ello sin descuidar los concursos morfológicos que en la jornada del sábado tuvieron como protagonistas a los Charolés y Blonde de Aquitania.
Además se entregaron los premios de los concursos morfológicos nacionales de las razas ovinas Fleischschaf, Ile de France, Merino precoz y Merina.
En el caso del concurso del merino precoz es de los más antiguos de la feria celebrándose su primera edición en 1967. En esta edición ferial el total de animales ovinos supera las 500 cabezas.
En el concurso de Ovinos Precoces la mejor ganadería ha sido la de Rafael Bláquez Balsera, galardonado como mejor hembra también; y el mejor macho ha sido uno perteneciente a la ganadería de Antonio Méndez Suero. En la raza merina Fleischchaf la mejor ganadería ha recaído en José Trimiño premio obtenido también con el mejor macho; y la mejor hembra para Leopoldo Gómez Coronado. Por último el concurso de Merino Precoz ha premiado como mejor hembra y mejor ganadería a la Diputación de Cáceres y como mejor macho a la ganadería de Aurelio Soto Guerrero.
33 ejemplares pariciparon en el concurso morfológico de la Raza Charolés celebrado por la mañana. El concurso estuvo organizado por la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Vacuno Charolés.
Los premios del concurso fueron para el campeón "Infinito" para la ganadería de José Tello Jiménez de Miajadas (Cáceres), quien también se llevó el tercer premio del concurso con el ejemplar "Irónico" y el subcampeón fue para un ejemplar "Juglar" de la ganadería de Mariano de Diego Hernández de Burgos.
El turno del ganado caprino había sido en la jornada anterior con la participación de unas setenta cabezas de cabra florida, algunos ejemplares menos que en la edición de 2017 pero de "excelente calidad", según explicaron desde la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Caprino de la Raza Florida (ACRIFLOR), con su presidente José García al frente.
Entre los numerosos premios entregados destacaron a la mejor cabra para Manuel Gallego Aradilla, de Montemolín; y Mejor Ganadería Juan Antonio González Granado, de San José del Valle (Cádiz).
Un atractivo el del ganado caprino que hizo la delicia de los más pequeños con la instalación de una guardería con 10 ejemplares de una ganadería de Sevilla en el que ser les dan los biberones a los chivos. Una oportunidad para que los visitantes se relaciones con los animales y se involucren en sus cuidados.
"Son bebés", exclamó una pequeña visitante sorprendida y dispuesta a acariciarlos sin asomo de miedo.
Este año participar en esta actividad tiene un coste de un euro y medio y pueden participar hasta 10 niños a la vez, el horario para dar de comer a los chivos es a las 12.00h y a las 18.00h.
Actividades Infantiles
No es la única actividad pensada para los pequeños ya que la entidad ferial ha dispuesto un año más un servicio gratuito de ludoteca, pensado para que los niños y niñas disfrutes de juegos y talleres mientras sus padres realizan sus compras. Esta iniciativa llamada PekeFIG, es un servicio de carácter gratuito para niños y niñas de 5 a 10 años, junto a Oficina Veterinaria (Puerta C), al final de la Avda. Nave de Subasta.
Los horarios de atención serán de 17.30 a 23.30 h., salvo el martes 2 que será de 12 a 15.00 y de 17.30 a 21.00 h. y el miércoles 3 de 17.30 a 21.30 h.
La seguridad de los pequeños de las familias también se ha reforzado para el fin de semana, así el recinto cuenta también con un puesto de Protección Civil instalado junto a la Policía Local. Las familias que lo deseen pueden llevar a sus hijos para que les coloquen una pulsera de control que serviría para que, en caso de pérdida o cualquier incidente, puedan ser localizados de manera rápida. Hay también un teléfono al que se puede llamar para casos de emergencia: 924 55 59 79. Este fin de semana se registra la mayor afluencia de público en la Feria Internacional Ganadera de Zafra, de ahí que el dispositivo especial sea tan necesario de forma ininterrumpida durante las 24 horas.
La sobremesa del sábado congregó a los aficionados a los toros a las afueras el recinto ferial y en la plaza de toros de la localidad, la tarde de toros contó con Julián López El Juli, Enrique Ponce y Ginés Marín con toros de Zalzuendo.
Ya por la noche el protagonismo de la feria lúdica se traslada a los conciertos de la caseta municipal con la Orquesta Alejandría Show y a las 2.00h de la madrugada el grupo Triboo Pop.
Consumo responsable
Otro punto de encuentro en el parque del interior del recinto en donde buen número de jóvenes se reúnen para beber antes de bailar en las casetas de fiesta. Para que la diversión sea responsable se desarrollaron dos campañas de concienciación tanto en preferia como el viernes 28.
Esta campaña de sensibilización parte de Cruz Roja Juventud con la colaboración del Instituto de la Juventud, el Plan Integral de Drogas y el Instituto de la Mujer de Extremadura. Se trató de un circuito práctico de actividades lúdicas para jóvenes, que además de divertirse, pueden tomar actitudes de riesgo que se dan en zonas de ocio nocturno, dicho circuito consistió en un puesto informativo: donde se proporcionó información sobre los riesgos y consecuencias del consumo de alcohol y otras drogas en el ámbito del ocio, promoviendo la reflexión en torno al binomio consumo de drogas-conducción, consumo de drogas-conductas violentas, etc, así como la entrega de merchandising de la campaña.
También hubo paneles Interactivos: paneles informativos con actividades acerca de los conceptos: seguridad al volante, si no quiere, no hay sexo, sexo seguro y violencia y un photocall: con la imagen y los personajes de la campaña, donde pudieron hacerse una foto y subirla a las redes sociales con el hashtag #Riesgos0
En Zafra, es una acción promovida por las concejalías de «Bienestar Social e Igualdad» y «Juventud»del Ayuntamiento y su Casa de la Juventud.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.