Borrar

Diversos concursos morfológicos y el queso, platos fuertes de la segunda jornada de Feria

Hasta el 1 de febrero se podrán presentar a la I edición del Premio Espiga ‘Quesos’

Redacción HOY Zafra

Viernes, 28 de septiembre 2018, 14:12

Intensa segunda jornada del viernes 28 en la Feria Internacional Ganadera de Zafra que se abrió con jornadas técnicas y concursos morfológicos desde primera hora de la mañana.

Abrió el programa el concurso nacional de raza retinta, raza berrenda tanto negro como colorado (atrajo unas 126 cabezas), raza limusina, caprina florida y finalmente el XXXIII Concurso Nacional del Cerdo ibérico.

En éste participaron una veintena de ganaderías procedentes de Andalucía, Castilla y León y Extremadura con una presencia de 250 cabezas y con una muestra de animales pertenecientes a las Variedades de la Raza consideradas en Peligro de Extinción (Lampiño, Torbiscal y Manchado de Jabugo).

Además tras cuatro años de paréntesis, la celebración de la subasta contará con 56 hembras y 44 machos de entre 6 y 12 meses. Eso será el 3 de octubre a las 11.00 horas, en la nave de Subastas, según ha informado la Asociación Española de Criadores de Cerdo Ibérico.

En este concurso, en lote de cerdas, el primer premio ha sido para la ganadería de Francisco Hernández Venega.

En la categoría de marranos los premios han sido para Tomás García González, Las Rozuelas del Valle y Carlos Javier Rebollo Blanco.

Con respecto al lote de primales los primeros premios han recaído en Francisco Hernández Benegas y en primalas para Tomás García González. En la categoría de marranos ganó Tomás García González y en marranas el primer premio ha sido para Aurelio Soto Guerrero.

Finalmente, el premio especial a la mejor ganadería fue para la de Francisco Hernández Benegas.

Lucía Maesso presidenta de Aeceriber, afirmó que los animales presentados en la feria de Zafra al concurso morfológico tienen una calidad extraordinaria muestra del trabajo de selección de los ganaderos y que podrá verse en la próxima subasta en la ciudad.

Además en esta jornada se presentó la I edición del Premio Espiga Quesos, que reconocerán y promocionarán los mejores productos de las tres denominaciones de origen

extremeñas: Queso de la Serena, Queso de los Ibores y Torta del Casar.

El I Premio Espiga Quesos cuenta con tres concursos: Queso de la Serena, Queso de Ibores y Torta del Casar y a él podrán concurrir todas aquellas empresas productoras de quesos inscritas en estas tres Denominaciones de Origen Protegidas. El plazo de recepción de muestras de las tres categorías finaliza el día 1 de febrero de 2019 a las 15:00 horas.

Este concurso está organizado por Caja Rural de Extremadura, bajo la Dirección Técnica del Instituto Tecnológico Agroalimentario de Extremadura del CICYTEX, adscrito a la Consejería de Economía e Infraestructuras de la Junta de Extremadura y la colaboración de las tres Denominaciones de Origen Protegidas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Diversos concursos morfológicos y el queso, platos fuertes de la segunda jornada de Feria

Diversos concursos morfológicos y el queso,  platos fuertes de la segunda jornada de Feria