Las actividades por la Ruta Vía de la Plata concluyen el día 21 con la III Ruta Zafra Romana
Desde el 18 de septiembre al 20 se ofrecerán charlas y talleres a los alumnos de 4º de primaria
Irina Cortés
Martes, 18 de septiembre 2018, 09:54
El 18 de septiembre se celebra el Día de la Ruta Vía de la Plata y arranca un mes repleto de eventos y actividades en las localidades de la Ruta Vía de la Plata para conmemorar una fecha simbólica para los municipios por los que atraviesa este itinerario: el nacimiento de Marco Ulpio Trajano.
Publicidad
Un año más los municipios en la Ruta Vía de la Plata han organizado actividades dirigidas a todos los públicos en las que invitan al visitante a adentrarse en la riqueza del pasado histórico de esta calzada romana así como en las tradiciones, historias y culturas de las cuatro comunidades autónomas y siete provincias por las que discurre.
Entre las actividades programadas se encuentran: visitas guiadas por espacios arqueológicos (museos, termas, villas,), senderismo por distintos tramos de la calzada, recorridos didácticos, exposiciones, charlas, talleres, degustación de elaboraciones basadas en recetas de la cocina de la Antigua Roma, cata de vinos romanos
En Zafra, las actividades se desarrollarán del 18 al 21 de septiembre, este último día tendrá lugar la III Ruta Zafra Romana.
Antes, desde el 18 al 20 de septiembre se ofrecerán charlas y talleres sobre la Ruta de la Plata a los alumnos de 4º de primaria de los centros escoleres.
El día 21, la III Ruta Zafra Romana comenzará a las 10.00h con salida desde la Estación de Trenpara recorrer la Ruta Vía de la Plata a su paso por Zafra.
Los participantes podrán Ilevar un Kg de alimentos no perecederos o útiles de aseo que se entregarán a una entidad benéfica de Ia ciudad.
Marco Ulpiano Trajano fue uno de los emperadores que confirió a la calzada su forma definitiva y la dotó de infraestructura. Nació el 18 de septiembre, de ahí que el Día de la Ruta de la Plata sea en esta fecha, dedicado al emperador.
La Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata es la promotora de estas acciones, se trata de una asociación constituida por ciudades ubicadas en la denominada Ruta Vía de la Plata y en su área de influencia, cuyo objetivo es dar a conocer los recursos turísticos de las poblaciones que la integran. Actualmente, la Red está compuesta por 28 municipios: Gijón, Llanera, Ribera de Arriba, Morcín, Riosa, Mieres, Aller, Lena, La Pola de Gordón, León, La Bañeza, Benavente, Zamora, Guijuelo, Béjar, Baños de Montemayor, Hervás, Plasencia, Casar de Cáceres, Aldea del Cano, Mérida, Los Santos de Maimona, Zafra, Calzadilla de los Barros, Fuente de Cantos, Montemolín, Carmona y Sevilla.
Publicidad
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión