Los impulsores del gran matadero de ibérico buscan terrenos en pueblos de Huelva
Su elección es una parcela del polígono industrial de Alconera pero señalan que se topan con obstáculos administrativos
CELESTINO J. VINAGRE
Jueves, 19 de julio 2018, 10:12
El gran matadero de ibérico proyectado en Extremadura por empresas básicamente extremeñas podría construirse fuera de la región, en la provincia de Huelva. Tres meses después de que HOY desvelara las líneas básicas del proyecto tras la constitución de la sociedad Complejo del Ibérico de Extremadura, de la que son socios seis empresas del sector, los industriales no han conseguido cerrar una ubicación en la región que responda a sus necesidades.
Aducen obstáculos administrativos que, hasta el momento, les impiden poder desarrollar su proyecto tanto en el lugar escogido, el polígono industrial de Alconera (745 vecinos, municipio situado al lado de Zafra), como en otra parcela de la localidad zafrense (16.800 habitantes). Complejo del Ibérico de Extremadura ha empezado a mirar varios emplazamientos de municipios onubenses pegados a la provincia pacense. Uno es Cumbres Mayores.
Una representación de los promotores del matadero de ibérico, junto al alcalde de Alconera, Marco Antonio Morales, se entrevistó con el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, hace casi un mes. Fue el 22 de junio. Fueron a Mérida para presentar oficialmente un proyecto que el presidente extremeño conocía sucintamente. Como ha informado HOY, el matadero sería capaz de sacrificar 312.000 cochinos al año al inicio (con un máximo de 468.000 más tarde), arrancaría con una inversión de algo más de 14 millones y supondría al menos cien puestos de trabajo.
La Junta no comenta esas aseveraciones y añade que no hay registrado ningún proyecto de matadero de ibérico. Desde la empresa se indica que no se ha registrado precisamente por esas objeciones de distancia sanitaria. Los promotores del matadero, además, descartan otros posibles emplazamientos sugeridos sin trabas administrativas como Villafranca u otra parcela de Zafra con peores condiciones, a su juicio. Su elección está clara: la zona de Zafra y, en concreto, la parcela de Alconera.
«Llevamos trabajando meses por este proyecto por lo que significaría para Extremadura. Por la riqueza y el empleo que generaría. Creo que todos tenemos claro su importancia. Agradezco la confianza de la empresa del matadero con Alconera. Solo espero que el proyecto se haga en Extremadura porque la ley siempre es flexible en su interpretación», concluye a este diario el alcalde alcotroso, Marco Antonio Morales.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.