Redacción HOY Zafra
Lunes, 16 de julio 2018, 11:09
El Diario Oficial de Extremadura publica hoy la resolución de la Consejería de Economía e Infraestructuras de la Junta de Extremadura del pasado martes 10 de julio en la que se decide incorporar la Semana Santa de Zafra al catálogo regional de Fiestas de Interés Turístico Regional. También se han incluido la Matanza de Llerena y la Bajada de la Virgen de la Montaña de Cáceres. En la resolución se recoge que la Semana Santa de Zafra es una de las más antiguas y con mayor tradición de las celebradas en Extremadura, ya que se estima su inicio en el siglo XV. Los técnicos destacan que es una fiesta religiosa con gran fervor popular que discurre por las calles, plazas y plazuelas del intricado casco antiguo zafrense, declarado Conjunto Histórico-Artístico Nacional desde el año 1965. La celebración comienza el Domingo de Ramos y se prolonga hasta el Domingo de Resurrección. La Semana Santa de Zafra exhibe tallas policromadas y pasos como el del Cristo de los Desamparados, obra maestra de la ingeniería barroca extremeña del siglo XVII, de influencia andaluza y con rasgos propios de la Baja Extremadura. Con estas nuevas incorporaciones que hoy se publican en el Diario Oficial de Extremadura, el catálogo cuenta con 56 Fiestas de Interés Turístico Regional. El listado no solo incluye las fiestas, sino también aquellos acontecimientos o eventos que contribuyen a difundir los valores propios de Extremadura y que son de interés desde el punto de vista turístico.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.