Zafra recuerda su pasado comercial con el Mercado del Siglo de Oro
Se inauguró el pasado 29 de junio a las 20.00h
Irina Cortés
Domingo, 1 de julio 2018, 11:30
Este año el Mercado contará con más de 70 puestos. Alfareros, orfebres, artesanos del esparto y el cuero, mimbreros, dulceros, joyeros, bisutería, cosmética, quesos, artesanía con madera o con cristal, minerales, cerámica, ropa artesanal, manualidades, pintura, trabajo con piedra, bebidas artesanales y marroquinería, entre otros, se darán cita en las plazas Grande y Chica.
Además de la presencia de mercaderes procedentes de toda España, el Ayuntamiento de Zafra cede también espacios a artesanos y asociaciones de Zafra. El mercado contará con demostraciones en vivo, como la elaboración de piezas de alfarería o la confección de ropa de cuero.
El Mercado del Siglo de Oro atrae cada año a numerosos visitantes que se trasladan a una época dorada para la ciudad de Zafra, en la que la villa vivió momentos de esplendor bajo el mandato de los duques de Feria.
La apertura fue el viernes, sobre las 21 horas tuvo lugar la actuación de las aulas de canto y guitarra de la Escuela Municipal de Música, interpretando piezas del Siglo de Oro. Posteriormente se realizaron los pasacalles con música La Cómica Familia Bermúdez a cargo de Trip Malabar y Asoca Producciones. A las 00.00 y a la 1.15 horas de la madrugada en la Casa del Ajimez fue la noche del Museo Viviente La profecía (Noche de Magia y Terror), con José María Romero, Manuel Martín y el grupo de teatro Mutis por el Foro.
Ya el sábado, día 30 de junio, se abre el mercado a las once de la mañana con un programa variado durante toda la jornada, como el I Maratón Fotográfico De la Luna al Fuego, promovido por el Consejo de la Juventud de Zafra, la Asociación por el Amor al Arte y el Centro de Iniciativas Turísticas de Zafra. Además se contará con el grupo de Animación de Calle Saltinpunqui, que realizará varios pases: 12.30, 14.00, 20.00 y 22.00 horas. A las 19 horas habrá juegos de Rol del Siglo de Oro con la Asociación cultural RIP y las inscripciones hay que hacerlas en la Casa de la Juventud. A las 21 será la actuación del aula de violín de la Escuela Municipal de Música con piezas del Siglo de Oro y a las 23.00 horas el pasacalles Inferno de la compañía Trabalenguas.
Por ultimo, el domingo 1 de julio a las 11 se abre el mercado del Siglo de Oro que se cierra por la noche con la actuación del grupo de animación de calle Saltinpunqui con pases a las 12.30, 14.00 y 21.30 horas.
El programa de actividades se completa con la ruta Las damas inglesas, Jane Dormer &Margaret Harrington durante los siglos XVI y XVII) mañana sábado a las 18.30 horas de Santa Marina.
Esta festividad está organizada por el Ayuntamiento de Zafra y cuenta con la cofinanciación de la Consejería de Economía e Infraestructuras (dirección General de Turismo) de la junta de Extremadura y de la Diputación de Badajoz (Patronato de Turismo).
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.