Varamedí, el dinero zafrense, entra en circulación con más de 2.000 monedas
El cambio es 1 varamedí 1 euro y pronto circularán también los billetes de 5 y 10 varamedís
Irina Cortés
Viernes, 29 de junio 2018, 12:54
80.000 varamedís en circulación en el comercio de Zafra, ese es el cálculo que ha estimado la asociación Movimiento Páramo en el lanzamiento de la moneda local de la ciudad.
La presentación fue el viernes en el Mercado de Abastos de la localidad al mediodía. A este evento asistieron los promotores del proyecto, Luis Blanco, presidente de la ONG de cooperación internacional Movimiento Páramo, Irene Galindo, técnico del proyecto de la moneda social y el alcalde de Zafra, José Carlos Contreras.
Blanco se mostró ilusionado por la continuidad del proyecto y que sean los usuarios los que hagan suya la moneda y la usen para fomentar el comercio local y potenciar el consumo.
Recordó que la Junta de Extremadura concedió una subvención cercana a los 40.000 euros para desarrollar una moneda local en Zafra y agradeció de nuevo el apoyo del consistorio al proyecto al propiciar las reuniones con empresarios y otras entidades de la ciudad.
Finalmente explicó que se han lanzado unos 2400 varamedís en moneda a los que pronto se le sumarán los billetes de 5 y 10 euros, en total la suma de varamedís en circulación podría alcanzar los 80.000 euros y aumentar si así lo pide el desarrollo de esta economía local.
José Carlos Contreras explicó que este proyecto pertenece a muchas instituciones y gracias a la financiación de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID) Subrayó que se está estudiando volver a presentar el proyecto para que le sea concedida una segunda ayuda que asegure la continuidad del proyecto.
Además de la moneda física se podrá operar en varamedís a través de una app, esta moneda digital está destinada a instituciones como el Ayuntamiento, así el alcalde confirmó que algunos premios, ayudas y subvenciones se está estudiando en los Presupuestos que vayan en varamedís a través de esta aplicación, en vez de en dinero físico.
Finalmente Irene Galindo explicó que en esta primera fase se han adherido al proyecto 35 establecimientos de la ciudad que colaboran de distintas formas, que no tiene coste para ellos porque todo está subvencionado.
El Varamedí es la moneda local de Zafra que sirve para comprar y pagar productos y servicios en los comercios adheridos, su valor es de 1 varamedí por 1 euro al cambio.
Podrá usarse en 35 establecimientos de momento, aunque se espera que se vayan sumando más empresas. Estas empresas podrán participar de tres maneras;
O bien con una suerte de cheque regalo en varamedís para usar en cualquier comercio de la red, si pagas en varamedí la empresa te hará un descuento exclusivo y por último, habrá comercios que cuando compres en euro te ofrezcan el cambio en varamedís.
Para cambiar los varamedís de vuelta a euros, sin ninguna comisión por el cambio, se podrá hacer en tres puntos de momento, Casa de la Juventud, Cenfor y frutería La Simiente,
Opiniones de comerciantes
Precisamente la frutería La Simiente de la plaza de Abastos fue de los primeros comercios en realizar transacciones en varamedí. Su dueña, Lola Pérez, explicó que esta idea le gustó mucho ya que es un apoyo para incentivar el pequeño comercio y para fidelizar a los clientes frente a la competencia de las grandes superficies.
Pérez atiende a sus clientes y les explica qué es la moneda y que en su tienda al pagar con varamedís le hacen descuento en productos ecológicos.
"Espero que cada vez se sumen más proyectos"
En la pescadería Aurora, su dueña explica que ella ha optado por aceptar y dar cambio en varamedí a quien quiera. "No quiero hacerle descuentos a unos clientes y a otros no"
En el propio Mercado de Abastos algunos de sus compañeros no lo ven tan claro.
Algunos de los inconvenientes que ven algunos comerciantes como Lorenzo de Blas y Mari Carmen Fernández son los siguientes
"Nuestra clientela es mayor y no creo que entiendan el sistema, además mucha de las compras son con céntimos y no hay moneda para eso, al final tienes que mezclar euros y varamedís y se complica el asunto", comentó Fernández
"Yo no descarto sumarme, pero tampoco es que pueda usarla fuera de Zafra ni con grandes volúmenes de compra, nadie me va a aceptar los varamedís", replicó Lorenzo.
"Ojalá no, pero nos tememos que no dure", matizaron.
Movimiento Páramo presentó en 2012 un modelo de moneda social en Almendralejo con el nombre de EXpronceda, sin embargo desde la ONG ya matizaron al inicio de la andadura que el proyecto en Zafra es más ambicioso y cuenta con un "mayor apoyo institucional"
Para combatir las posibles reticencias, la moneda social ha organizado una tertulia con el experto en monedas locales, Julio Gisbert en la Cafetería Sevilla de Zafra, el sábado 30 de junio a las 17.00h. Además mostrará su colección de monedas locales.
Durante De la Luna al Fuego, además, habrá un puesto de información y cambio en el Marcado de Siglo de Oro para mostrar esta nueva moneda que busca asentarse definitivamente en Zafra.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.