De la Luna al Fuego comienza este viernes con un amplio programa de actividades
Se celebran distintas acciones desde el día 22 de junio al 1 de julio
Irina Cortés
Martes, 19 de junio 2018, 12:05
El Ayuntamiento de Zafra ha presentado la agenda cultural para la festividad de 'De la Luna al Fuego' que incluye eventos como el ajedrez viviente en honor a Ruy López, la Mojá de la Vara de la Noche de San Juan, el Mercado del Siglo de Oro, las Jornadas de Historia y otras actividades de diversa índole tanto deportiva, musical, teatral...
El comienzo de esta programación será el 22 de junio con el pregón de la enfermera y actriz Toni Portero.
Será tras el desfile de los trebejos y de la corte ducal por el centro de la ciudad. El pregón tendrá lugar en la Plaza Corazón de María, a las 22.00h. Este acto estará amenizado por la compañía Exteatro y Tomás Rayego, el pregonero del pasado año tomará el papel de figurante. El acto contará con la música del grupo folk Cerandeo y fuegos artificiales.
En esta edición se reservan numerosas actividades relacionadas con el ajedrez: el IV Encuentro Intergeneracional de Ajedrez "De la luna al Fuego", partidas rápidas, el ajedrez viviente por Ateatra2 (esta vez el domingo 24 a las 21.00h), una partida simultánea del público con el maestro ajedrecista local Manuel Pérez Candelario, el 23 de junio, a las 20.00h y el V Torneo de Ajedrez de la Luna al Fuego el 24 de junio, a las 10.00h en el patio del Ayuntamiento.
Este 23 de junio, por la Noche de San Juan, se llevará a cabo una de las iniciativas más diferentes de la festividad; la Mojá de la Vara. Una antigua tradición que ha sobrevivido al paso de los siglos. Una tradición que reune a payos y gitanos para conjurar a la buena suerte.
Para ello, a medianoche, se repartirán hasta 2.000 varas que se mojarán en el Pilar el Duque. Un acto que en los últimos años ha reunido a más de un millar de personas y cada año congrega a más gente. Desde las 22.00h a pasada la medianoche ya que habrá dos conciertos y espectáculos flamencos.
Del programa destacan también las XIX Jornadas de Historia de Zafra y el Estado de Feria, que se celebran lunes, martes y miércoles con diversa temática; la conquista de la Florida, Erasmo en las bibliotecas extremeñas y la figura del arquitecto zafrense Alonso Rodríguez. Se celebrarán a las 21.00h en el Parador de Turismo.
Tanto miércoles y jueves habrá representaciones teatrales juveniles en la plaza Corazón de María, a las 21.30h. 'La República de las Mujeres' el miércoles y 'Hamlet' el jueves.
El Mercado del Siglo de Oro, será del 29 de junio al 1 de julio con la presencia de más de noventa artesanos, otro de los eventos más relevantes del fin de semana de De la Luna al Fuego.
La apertura será el viernes 30 a las 20.00h Habrá pasacalles, juegos de rol del Siglo de Oro, teatro, comida y música.
El Mercado se celebra desde el viernes al domingo y contará con distintos grupos de animación y un Torneo fotográfico, el sábado 30. Tanto viernes y sábado habrá pasacalles durante la tarde.
En el programa se incluyen representaciones teatrales, conciertos, rutas históricas y gastronómicas y exposiciones fotográficas en el patio del Ayuntamiento.
En deportes hay programados encuentros de pesca y rugby. Además de una ruta senderista 'Noche de San Juan'
De la Luna al Fuego, comenzó su andadura en el año 2000 para conmemorar el Siglo de Oro y la importancia de la villa bajo el gobierno de los Duques de Feria, fue declarada De Interés Turístico Regional por el Gobierno de Extremadura en 2014.
En total se han programado cerca de medio centenar de actividades que buscan llenar de vida e historia a la ciudad. Algo que destacó la concejala de Cultura y Turismo, Rosa Monreal, quien agradeció a los servicios municipales su colaboración.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.