El colegio María Inmaculada, primer centro cardioprotegido de Zafra

La AMPA del centro ha adquirido un desfribilador y un dispositivo anti asfixia por atragantamiento

Irina Cortés

Viernes, 15 de junio 2018, 10:22

Estar preparados para lo peor, ese es el objetivo del colegio María Inmaculada. En concreto se trata de estar preparados para una hipotética situación "aunque ojalá no se tenga que hacer uso de él", expresó el director del centro Daniel Delgado.

Publicidad

Una situación de peligro en la que una persona sufra una parada cardiaca. Es por ello que, a iniciativa de la ampa, se ha adquirido un desfribilador y un dispositivo anti asfixia por atragantamiento conocido como dechoker, con una inversión cercana a los 2.000 euros.

La idea partió de una de las madres del centro, enfermera de profesión, Jéssica Jiménez, quien lo propuso a la ampa.

"Yo como sanitaria tengo otra visión, pero en cuanto lo trasladé al centro lo recibieron de buena gana"

La presidenta de ésta, Mariló Roguera, relató que la idea fue acogida con entusiasmo y se decidió sufragar esta inversión al considerar que era bueno para el centro y para todos en general

"Ahora estamos más tranquilos pues sabemos que si se da el caso la ayuda está a escasos metros, pues el desfribilador está en la portería, creemos que es una necesidad real"

Además de la instalación del aparato el centro ha realizado distintas actividades alrededor del tema, por ello realizaron charlas en todos los cursos y la intención es que la formación sea más completa tanto para alumnos y profesores.

"Estamos hablando de salvar vidas y el tiempo de reacción es muy importante", concluyó Jiménez.

"En un alto porcentaje de casos estamos hablando de que los primeros auxilios, la reanimación suponen la diferencia entre la vida y la muerte", añadió el técnico de los Espacios Cardiosaludable de Extremadura, Jorge Martín, el empresario que ha vendido e instalado este material sanitario.

Martín, antiguo bombero, y ahora empresario local, además de dirigir Espacios Cardioprotegios de Extremadura organiza charlas informativas, junto con dos enfermeras, por distintos centros a tenor del proyecto "RCP desde mi cole".

Publicidad

Un proyecto a nivel nacional que busca la inclusión obligatoria de la enseñanza de primeros auxilios y maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) en colegios e institutos.

"Damos las herramientas, adaptadas a cada edad, para que tengan herramientas"

En el colegio María Inmaculada además hay un docente especialmente formado en el uso del desfibrilador y se ha solicitado la formación para el resto del profesorado para el próximo curso. Eso no significa que el desfribilador no pueda ser usado, en caso de necesidad, por cualquier persona ya que el aparato nos va guiando, paso a paso, sobre cómo actuar a través de mensajes de voz. El primer paso siempre será llamar al 112.

Publicidad

"Un desfriilador es muy sencillo de utilizar, todos podemos hacerlo, así es que todos podemos salvar una vida", concluye Jorge Martín.

Para completar la seguridad del centro se adquirió también un dispositivo anti asfixia por atragantamiento, instalado en la zona del comedor. Un aparato que se introduce en la boca y con una fuerza de succión logra extraer cualquier objeto que obstruya la vía aérea en caso de atragantamiento.

Tanto desde el centro como desde la empresa que suministra el desfibrilador se busca que haya más centros y empresas que estén cardio protegidas y ya hay varias interesadas.

Así, conocer técnicas de reanimación cardíaca y también tener a mano un desfibrilador pueden devolver la vida.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad