El Programa REMJO comienza en Zafra para 15 alumnos
El Proyecto REMJO (Refuerzo a la Empleabilidad Joven) versará sobre "operaciones básicas de restaurante y bar"
Redacción HOY Zafra
Jueves, 31 de mayo 2018, 08:39
El alcalde de Zafra, José Carlos Contreras, y el diputado delegado del Consorcio del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios de la Diputación de Badajoz, José Luis Marín Barrero, inauguraron el Proyecto REMJO (Refuerzo a la Empleabilidad Joven), que se desarrollará en el CID de Zafra- Río Bodión. El acto se ha celebrado en el pabellón central del recinto ferial y también ha contado con la presencia de Nieves Peña Leco, concejala de Economía, Hacienda y Desarrollo Local; Leonor Quiñones Gómez, directora del Centro de Empleo de Zafra; María Inmaculada Fernández González y José Federico Cordovilla Fernández, gestora y docente de la Empresa de Formación "Academia Valdepasillas".
Publicidad
José Carlos Contreras ha manifestado que los jóvenes han sido los más perjudicados en el acceso al mercado de trabajo y desde las Administraciones Públicas se trabaja para lograr su inserción laboral lo antes posible. Desde el Ayuntamiento de Zafra se ha trabajado para que este proyecto de Diputación de Badajoz se centrara en el ámbito de la formación en Restauración, un sector muy importante para Zafra y su turismo. Tenemos 156 establecimientos entre bares y restaurantes en Zafra y algunas veces hacen falta profesionales. Estos 15 chavales van a salir bien formados para dar una mayor calidad al servicio.
REMJO es un proyecto del Área de Desarrollo Local de la Diputación de Badajoz, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, y cuya finalidad está basada en el Programa Operativo de Empleo Juvenil para la integración sostenible de personas jóvenes en el Mercado de Trabajo, en el contexto del Sistema Nacional de Garantía Juvenil. Son 15 jóvenes de entre 16 y 30 años, que obtendrán el certificado de profesionalidad de "operaciones básicas de restaurante y bar"
Durante el Proyecto, el equipo técnico motivará la participación responsable de los jóvenes en un proceso de formación y desarrollo profesional y personal. Se formarán en el certificado de profesionalidad de "operaciones básicas de restaurante y bar", con sus respectivas prácticas no laborales y Formación complementaria en Nuevas Tecnologías, Idiomas e Igualdad de Género. Una formación teórico/práctica que capacita y cualifica para trabajar en las siguientes ocupaciones: ayudante de camarero, ayudante de bar, ayudante de economato, auxiliar de colectividades, y empleado de pequeño establecimiento de restauración.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión