El PSOE de Zafra organizó una charla sobre el Sistema Público de Pensiones
Para ellos el PP convierte un derecho en una mercancía partidaria para aprobar los presupuestos Generales del Estado
Redacción HOY Zafra
Domingo, 6 de mayo 2018, 06:43
El PSOE de Zafra organizó una charla sobre el Sistema Público de Pensiones el pasado Jueves 3 de Mayo en el Restaurante Ramírez de la localidad, en el acto acudieron el Secretario General del PSOE de Zafra y alcalde, José Carlos Contreras Asturianos; el Portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Extremadura, Valentín García; y la miembro del Comité Regional del PSOE, Carmen Pereira. José Carlos Contreras dio la bienvenida tanto a Valentín García como a Carmen Pereira y al público que acudió a conocer de primera mano la situación actual del estado de las pensiones en España. Para José Carlos Contreras, el PP ha privado a los pensionistas de unas pensiones dignas en uno de los momentos más difíciles, debido a la crisis económica, cuando era la ayuda y el sostén de sus familias en situación de desempleo. La lucha debe hacerse en la calle, como lo hacen los pensionistas hoy en día, pero también en las instituciones, y según afirmó es ahí donde está el PSOE, como en el Ayuntamiento de Zafra, presentando una moción para instar al Gobierno de Rajoy que cambie el rumbo marcado por el PP. El PP, con la subida anunciada, lo único que ha pretendido es firmar un acuerdo con el PNV, pero es provisional, por lo que desde el PSOE se quiere trasladar la seguridad y tranquilidad que todos los mayores merecen. La miembro del Comité Regional, Carmen Pereira, insistió en este asunto, afirmando que las pensiones han sido un objeto para la negociación de los próximos presupuestos Generales del Estado con el PNV, pero no asegura ni tranquilidad ni esperanza para los pensionistas. Según afirmó, el PP ha debilitado el Sistema Público de Pensiones para el sistema privado cobre fuerza, pero desde el PSOE siempre se defenderá que el eje vertebrador del Sistema de Pensiones sea Público y que pueda convivir con un sistema privado, porque las pensiones públicas son un derecho constitucional. Además, insistió en que, por las políticas del PP, además de existir una brecha salarial entre hombres y mujeres, también lo existe en las pensiones, porque en la actualidad hay mujeres que trabajan sin contrato, no cotizan, por lo que aumenta esta desigualdad entre hombres y mujeres en la época más dura de la vida de las personas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.