Algunos de los participantes con las autoridades

El Teatro de Zafra acogerá un concierto de Góspel

Será con carácter solidario el 20 de mayo a las 20.30h

Irina Cortés

Viernes, 20 de abril 2018, 10:00

El Teatro de Zafra será el escenario para el primer concierto de góspel de Zafra y que contará con alrededor de 40 voces, 30 de ellas serán de zafrenses a los que se unirán una decena de personas más bajo la dirección del director internacional Don Grigg.

Publicidad

Para presentar el evento, los promotores de la idea acudieron al consistorio en compañía del alcalde de la ciudad, José Carlos Contreras y la concejala de Cultura, Rosa Monreal.

El espectáculo llamado 'De la esclavitud a la libertad' tendrá una duración de algo más de una hora, comenzará a las 20.30h y será a beneficio de dos asociaciones locales; Zafra Solidaria y Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Zafra.El precio de la entrada será de 5 euros podrá adquirirse en Ocio Arco Iris y Casa de la Juventud.

Este Coro Góspel de Zafra y comarca está compuesto por alrededor de 30 personas y cuenta con la participación de la Escolanía de Zafra, compañía Teatreando y miembros del Coro Alsace Gospel Choir.

Además estará bajo la dirección de Pakito Suárez y el maestro internacional Don Grigg.

Los ensayos comenzaron el pasado mes de febrero y es ahora cuando Grigg ha estado en Zafra, agradeció la disposición y energía de los participantes y del consistorio por las facilidades mostradas. Algo que agradeció a su vez el alcalde y manifestó que "siempre que alguien proponga nuevas ideas apoyaremos en lo que podamos"

Ingrid Serre, una de las promotoras de la idea, explicó que la música góspel nació como una expresión de libertad que encuentra sus raíces en la historia de los afroamericanos de EE.UU y la esclavitud del colectivo hasta la declaración de ilegalidad de la esclavitud primero y la lucha por los movimientos civiles después.

En este contexto nació este género de música considerada más ligera y popular. Más generalmente, suele incluirse también la música religiosa compuesta y cantada por cantantes evangélicos sureños, independientemente de su etnia.

El repertorio tradicional se centra en un solista que improvisa y el coro le responde, además poco a poco se incluyen instrumentos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad