Zafra en Verde finaliza la parte formativa con la tercera jornada de fruticultura en ecológico
Ayer tuvo lugar la tercera sesión
VERÓNICA cONEJO
Miércoles, 14 de marzo 2018, 15:28
Ayer tuvo lugar la tercera y última sesión formativa de fruticultura en ecológico dentro de las actividades del programa municipal de educación ambiental Zafra en Verde organizada desde la Universidad Popular.
La treintena de participantes en las tres jornadas que comenzaron en el mes de diciembre, han aprendido de la mano de Valentín Torrado técnicas propias de la agricultura desde el punto de vista ecológico, ya que ésta tiene características diferentes a la agricultura convencional. Torrado ha desarrollado la formación en torno al proceso de plantación de los árboles frutales. Con esto se trata de enseñar a los participantes cuales son los beneficios y que hay una agricultura alternativa, tratando de ser lo más saludable posible.
Usuarios de diferentes asociaciones como plena inclusión, feafes, Ampas de algunos centros educativos, Pulmón verde y particulares entre los que se encuentran también niños de diferentes edades, se han beneficiado de esta iniciativa. Ésta tercera jornada se planteó de manera práctica, con la realización de un semillero con materiales de reciclaje, como papel de periódico, cartón y embases de plástico.
La formación culminará con una jornada educativa medioambiental con la plantación de 25 árboles frutales autóctonos entre los cuales encontraremos higueras, naranjos, almendros y granados, aún a falta de concretar la fecha por las condiciones meteorológicas.
El próximo sábado 17 de marzo está programada la jornada medioambiental del día mundial del agua y del bosque a partir de las 10.00 horas en la Universidad Popular de Zafra en la calle Huelva.
Este programa se viene desarrollando desde el año 2013 con multitud de actuaciones en torno a la educación ambiental, la sensibilización y participación ciudadana. Además, dentro de la programación, en el patio del Ayuntamiento de Zafra, del 20 al 31 de marzo se podrá ver la exposición de fotografías Espacios Naturales Protegidos de Extremadura en horario de 10 a 14:30 h.
Promovida por la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, El Fondo Social Agrícola de Desarrollo Rural (UNIÓN EUROPEA) y la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX).
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.