Ana Sanz-Magallón y Urbano García clausuran el Foro Audiovisual de Extremadura
El guión cinematrográfico y el futuro de la televisión a debate
Irina Cortés
Martes, 6 de marzo 2018, 10:43
El VII Foro Audiovisual de Extremadura de Zafra acabó este lunes con las dos últimas ponencias profesionales centradas en el guión de cine y la televisión.
En primer lugar Ana Sanz-Magallón, periodista especializada en guión, consultora y analista de guiones desgrano ante los presentes las claves de cómo contar historias para que impacten. Alrededor de 40 personas acudieron a esta formación gratuita.
Sanz explicó que en España y en Estremadura el talento no falta pero hay que mejorar ciertos aspectos para competir en el panorama actual del sector.
En su ponencia explicó a los asistentes que aquello que nos emociona y suscita curiosidad resulta más atrayentes
"Queremos que se aprenda cómo contar historias que no se olviden fácilmente"
Finalmente, Urbano García, director General de la Corporación Extremeña de Medios Audiovisuales (CEXMA), fue el encargado de ofrecer la última conferencia centrada en los cambios que la tecnología ha provocado en la televisión.
Ambas ponencias se ofrecieron finalmente en el Parador de Turismo de la localidad.
Manuel Gómez Cano, promotor de este Foro, valoró positivamente el desarrollo del mismo con la asistencia de unas 350 personas en la totalidad de los 5 días.
Destacó la calidad de los ponentes y que la asistencia a los talleres se reservó con antelación. Finalmente agradeció la colaboración de entidades y patrocinadores como el Ayuntamiento de Zafra, Junta de Extremadura, Canal Extremadura (Filmoteca de Extremadura), Fundación Extremeña de la Cultura, Canal Extremadura y Diputación de Badajoz.
David Garrido, director de la Filmoteca de Extremadura, explicó que este Foro es la manera de poner en contacto a los profesionales del sector ay a los jóvenes para que intercambien experiencias y sea más fácil emprender audiovisualmente en Exremadura.
"Nos gustaría que el sector se fortalezca y de lugar a una industria que necesite a los profesionales para que no tengan que emigar a otros puntos de España o el mundo para desarrollarse", valoró.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.