Zafra ya cuenta con la señalización de 'Badajoz Paisajes Literarios'
La muestra en Zafra está dirigida a reconocer la figura de Dulce Chacón y la literatura del siglo XX y XXI
Redacción HOY Zafra
Lunes, 26 de febrero 2018, 10:41
Badajoz Paisajes Literarios es un proyecto del Patronato Provincial de Turismo y Tauromaquia, que abarca once municipios en torno a la vida y obra de catorce escritores y escritoras. El proyecto se anunció en 2017 y ahora ha llegado la señalización a la localidad de Zafra.
Publicidad
En el patio del Ayuntamiento ya se puede observar la información relativa a la escritora zafrense, Dulce Chacón.
El proyecto fue presentado por la Diputación de Badajoz, a través del Patronato de Turismo y Tauromaquia, en el marco de la edición 2017 de la Feria Internacional de Turismo (FITUR). Concebido, coordinado y redactado por la empresa +magín.
Está compuesto por once enclaves: nueve de ellos giran en torno a la vida y obra completa de escritores y escritoras, otros dos alrededor de obras específicas.
El Humanismo y Arias Montano (Fregenal de la Sierra), El Siglo de Oro desde la Gramática de Antonio de Nebrija a El Alcalde de Zalamea (Zalamea de la Serena), la Ilustración y Meléndez Valdés (Ribera del Fresno), el Romanticismo de José de Espronceda y Carolina Coronado (Almendralejo), el Modernismo de Felipe Trigo (Villanueva de la Serena), el casticismo de Luis Chamizo (Guareña), la literatura de entresiglos XX y XXI de Santiago Castelo (Granja de Torrehermosa), Dulce Chacón (Zafra), Luis Landero (Alburquerque) y Pablo Guerrero (Esparragosa de Lares), y la literatura más actual de Jesús Carrasco y La tierra que pisamos (Feria).
"Para cada uno de estos enclaves se ha editado un folleto local, en el que se enumeran y describen los hitos relacionados con la vida y obra de la escritora o escritor en cada localidad, incluyendo un plano de localización de los mismos. La ruta por cada enclave se acompaña de señales informativas en los hitos más destacados. Además, se ha publicado una guía general, que reúne los textos íntegros correspondientes a todas las localizaciones, así como información complementaria referida a alojamientos, restaurantes, museos y centros interpretación, y puntos de información turística de cada una de las localidades que integran esta primera fase del proyecto. Por último, también se ha editado un programa-resumen", explican desde +magín.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión