AEXCID muestra su apoyo al proyecto de moneda social de Zafra
El Ayuntamiento apoyará con la concesión de las subvenciones a las asociaciones en esta moneda
Irina Cortés
Lunes, 26 de febrero 2018, 16:39
El Ayuntamiento de Zafra, la Asociación Movimiento Páramo y la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional (AEXCID realizaron una nueva rueda de prensa para mostrar su apoyo al proyecto de una moneda local para la ciudad de Zafra.
El alcalde de Zafra, subrayó que la Junta de Extremadura concedió una subvención cercana a los 40.000 euros para desarrollar una moneda local en Zafra y que por tanto es un proyecto finalista, es decir, el dinero es para este proyecto y no otro. Volvió a mostrar el apoyo del consistorio al proyecto al explicar que van a facilitar la labor de la asociación, además de participar en las reuniones con empresarios y otras entidades de la ciudad.
Finalmente, explicó que si las empresas de la ciudad acogen esta moneda local el consistorio hará lo propio y las subvenciones que se concedan a las asociaciones locales también se realizarán en esta nueva moneda.
Luis Blanco, de Movimiento Páramo, ha explicado que gracias a la subvención ya hay una persona que trabaja desde la Casa de la Juventud en este proyecto durante todo un año y que junto a las asociaciones se estudiará la mejor forma de llevarlo a cabo.
También avanzó que decisiones como el nombre de la moneda de Zafra se tomarán en consenso con todo el mundo.
Finalmente explicó que el valor de esta nueva moneda será equiparable a un euro, es decir un euro será el valor de un 'churretín' (nombre que ya han propuesto algunos para esta moneda, pero que no será oficial hasta que se llegue a un consenso). También ha manifestado que la moneda estará en papel y en digital, a través del uso de una app que funcionará como monedero electrónico, y que se aprenderá de proyectos como el llevado a cabo en Bristol.
El director general de la AEXCID, Ángel Calle, ha mostrado satisfacción por el debate generado en la calle en torno a esta moneda y ha agradecido tener espacio para que desde la ONG se haga la "pedagogía necesaria" para que visualice un proyecto social como este.
Explicó que con este proyecto no sólo se beneficia la persona contratada por un año sino toda la ciudad de Zafra. "Creemos que otra economía social es posible y nos gustaría conseguir que cuando alguien tenga que comprar sepa que no tiene por qué ir a un gran centro comercial que las tiendas de la ciudad tienen todo lo que necesitamos"
También se destacó el atractivo que tendrá esta nueva moneda para los turistas ya que se considera un proyecto 'glocal', es decir global y local.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.