Inaugurada la exposición 'Colombia, la paz esquiva'
El CID de Zafra- Río Bodión la acoge hasta el próximo 20 de febrero
Irina Cortés
Jueves, 15 de febrero 2018, 11:32
Amnistía Internacional Extremadura, en colaboración con el Colectivo Manuel J. Peláez de Zafra, han organizado una exposición sobre derechos humanos y el conflicto en Colombia que se podrá disfrutar hasta el próximo 20 de febrero.
La inauguración de la misma se produjo el pasado 15 de febrero a partir de las 19.00h en un acto que reunió a más de medio centenar de personas.
La muestra comenzó con la presentación del documental Huellas que no callan, dirigido por Pablo Tosco y Ander Izaguirre en 2014, que recoge el testimonio de cuatro mujeres que explican en primera persona su historia de lucha, como las de otras miles de mujeres expuestas al conflicto colombiano.
Tras ello los presentes pudieron disfrutar de la serie de fotografías que componen esta exposición y que estará abierta hasta el 20 de febrero en el siguiente horario; de lunes a viernes de 8.00h a 15.00h y , por la tarde, de 17.00h a 20.00h
Además el sábado podrá ser visitada de 11.00h a 14.00h
Remedios Tierno, coordinadora de Amnistía Internacional en Extremadura, explicó que han colaborado con la asociación local Manuel J. Peláez para mostrar esta realidad colombiana "Pese a que el país está en paz desde 2016 vemos como se siguen vulnerando los derechos de los ciudadanos, sobre todo de las mujeres y de aquellos con menos recursos económicos", explicó.
Tierno expresó que el visitante va a poder conocer, a través de esta exposición, a personas con nombres y apellidos que quieren vivir en paz, pero una paz real no solo firmada.
"Pedimos que todos los colombianos puedan disfrutar de su vida sin la lacra de la violencia y para ello creemos que el mundo debe conocer su realidad actual", concluyó
José Francisco Gras, presidente del Colectivo Manuel J. Peláez, informó que han colaborado con la ONG ya que la finalidad de esta exposición entra dentro de los valores que el colectivo defiende.
"Colaboramos con todas aquellas iniciativas que buscan combatir con las desigualdades ya sea a nivel local o internacional, así es que para nosotros ha sido natural colaborar para que esta exposición se pueda realizar en Zafra", explicó.
Po último invitó a la ciudadanía a visitar la exposición que se encuentra en en el CID de Zafra, Mancomunidad Río Bodión (Avda. de los Cameranos, 47)
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.